¿Pensabas que con la llegada de lo virtual tus miedos a intervenir en presentaciones desaparecería como por arte de magia? Pues no, cuando menos te los esperabas… ¡BAM! tus miedos reaparecen y ahí estás, frente a la webcam, frente a una gran audiencia y es tu turno para intervenir.
Experimentar miedos e inseguridades a la hora de intervenir en eventos públicos, ya sean presenciales o digitales, es normal. La importancia de la sesión, el público presente y la responsabilidad frente a los resultados suelen ser factores que amplifican cualquier resquicio de inseguridad personal a la hora de intervenir en una sesión, ya sea grande o pequeña.
Lista de miedos en oratoria digital
Aquellos oradores y oradoras digitales que intervienen y dominan los escenarios online construyen imágenes sólidas sobre sí mismos y proyectan elevados niveles de profesionalidad y confianza que les generan más oportunidades. Este tipo de profesionales no son de otro planeta, son personas normales que han trabajado sus miedos y los han superado. He aquí una lista de esos miedos:
- Miedo a quedarse en blanco. Es el más común de todos los miedos en oratoria, ya sea presencial o digital. No saber qué decir, no saber cómo continuar, que se nos vaya el «hilo» mientras todos esperan que sigamos, que digamos algo…
- Miedo a la crítica. Nos aterroriza pensar que alguien pueda destacar algún aspecto negativo de nosotros o de nuestra presentación. No llevamos bien eso de recibir feedback contrario al que esperábamos.
- Miedo al fracaso. No queremos fallar ni decepcionar a nadie, empezando por nosotros mismos. Tememos no alcanzar el objetivo de nuestra presentación, quedarnos cortos o no saber cómo expresarnos.
- Miedo a ofender. Tener cuidado con lo que decimos con tal de no hacer daño a nadie. Eso es bueno, pero hay maneras de expresarnos con total libertad sin caer en la ofensa.
- Miedo al ridículo. Quizás es uno de los miedos más limitantes. No deseamos fallar delante de la audiencia, tememos que se rían de nosotros y eso coarta nuestra exposición, ofreciendo mucho menos de lo que sabemos o de lo que podríamos llegar a dar.
- Miedo al éxito. Puede parecer irónico, pero es real. Salir de la zona de confort, genera inseguridad y dudas sobre nuestras capacidades.
- Miedo a la tecnología. En entornos online, el miedo a no dominar la tecnología o que algo vaya rematadamente mal durante la sesión y no sepas qué hacer para resolverlo.
Los oradores digitales que triunfan han superado todos esos miedos. Y no lo han hecho por arte de magia, sino con técnica y práctica. Y cuando esto ocurre, se produce la magia de las presentaciones atractivas, de las oradoras magnéticas y de las sesiones memorables.
¿Cómo puedo superar mis miedos?
Estas técnicas, que hasta ahora solo las hemos enseñado en masters de universidades y escuelas de negocio de diferentes países, ahora las abrimos al público profesional a través del curso express “Marca personal en la era digital con Enrique San Juan”. En solo 2 sesiones, 21 y 22 de junio, desvelaremos y pondremos en práctica las técnicas más efectivas para dar presentaciones con éxito, definir y establecer una marca personal poderosa que genera resultados. El aforo de este tipo de formaciones es muy limitado, así que no dejes pasar esta oportunidad de descubrir cómo resaltar lo bueno que ya tienes.
Infórmate por teléfono al +34 932 386 505, por WhatsApp al +34 687 044 744 o directamente en este enlace y asegura tu plaza.