IA: los 4 pilares de la creación

Aunque pueda parecer que la inteligencia artificial (IA) surgió hace tan solo 5 meses atrás, lo cierto es que ha estado presente en múltiples áreas de producción corporativa e industrial desde hace décadas. La robótica, la automatización o la generación de modelos de ingeniería son solo algunas de las aplicaciones que llevan utilizándose muchos años.

Lo que hace relevante este momento en relación a la IA es que el acceso se ha popularizado con la llegada de aplicaciones como ChatGPT, que han democratizado su uso, permitiendo a todo tipo de personas, profesionales y empresas hacer uso de este tipo de tecnología.

Los 4 pilares de la creación digital

El campo donde la IA se ha acercado más al usuario profesional es el de la creación de contenidos digitales, modificando las pautas del trabajo tradicional de comunicadores, periodistas, especialistas en marketing y creadores de contenidos. La irrupción de la IA se concentra en los siguientes 4 pilares de la creación de contenidos: digitales.

1. Generación de textos

La mayoría de nosotros creamos textos a diario. Más cortos, más largos, formales, comerciales, académicos, para redes sociales, divulgativos, emails comerciales, etc. La llegada de ChatGPT es el icono de ayuda para todos estos trabajados, simplificando mucho su generación y recortando los tiempos de producción a una fracción.

2. Síntesis de imágenes

Hasta ahora Photoshop y Canva reinaban en el espacio de la creación de imágenes en entornos digitales. Ahora ya hay que añadir Midjourney, Dalle y Stable Difusion a la paleta de la generación de contenido gráfico. La imagen que ilustra este post está creada con Midjourney. Con este tipo de aplicaciones se abre un nuevo espacio creativo a la vez que un nuevo requisito profesional.

3. Creación de video

El vídeo es el formato rey a la hora de captar la atención de los usuarios y transmitir ideas complejas en pocos segundos. Ahora bien, crear vídeos es un proceso largo que incluye muchas capas de producción, tomas, edición y aplicación de efectos. ¿Y si todo o parte de este flujo lo pudiéramos hacer asistidos por aplicaciones de IA. Esto ya se puede hacer y los resultados son espectaculares.

4. Producción de audio

Ya se trate de voz o de música, el audio es el hilo conductor de los relatos de muchos formatos cuando no el principal recurso (como el caso de los podcasts). Ahora se pueden crear bandas sonoras del estilo deseado y también conseguir que una aplicación te genere voz modulada de muy alta calidad a partir simplemente de texto escrito. Este campo está despegando, pero con muy buenas perspectivas si te dedicas al audio.

Nuevas competencias digitales

Si eres un profesional de las áreas de marketing, comunicación, relaciones, públicas, diseño gráfico, web, contenidos para canales y redes sociales, entre muchos otros, el siguiente paso es dominar estos recursos y sumarlos a tus habilidades. Son nuevas competencias digitales que es preciso adquirir (y en el menor tiempo posible, ya que esto va muy rápido).

Si quieres formar parte de los que entienden la IA y dominan la generación de contenidos con estas nuevas técnicas y herramientas, tienes una oportunidad en la próxima edición del curso Inteligencia Artificial para la generación de contenidos”.

Tienes todos los detalles aquí, a través del email a info@community.es o por WhatsApp al +324 687 044 744.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  ONLINE EN DIRECTO

TikTok para
Empresas y Negocios

Jueves 21 de diciembre
Intensivo de 10 a 14h (CET)
close-link