En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager de Wineissocial en Facebook. Nuestras principales conclusiones son las siguientes:
• Posts y variedad. El vino es el auténtico protagonista de cada una de las publicaciones. Cada mes se publica un vídeo de experiencias con testimonios. Si nos remontamos a publicaciones pasadas, también se pueden apreciar consejos para las cosechas, lugares emblemáticos donde se produce vino de calidad, la influencia del clima en el vino, vídeos instructivos de cómo abrir una botella con sacacorchos… Las siguientes capturas de pantalla reflejan este tipo de posteo:
• Frecuencia. Durante la semana analizada se publicaron 2 posts (siendo uno de ellos un cambio de foto de portada). La media de publicación es de 2 o 3 posts al mes.
• Diseño. El logo de la compañía es de color lila (en una clara alusión al color del vino). La foto de portada corresponde a los vinos seleccionados para el mes de mayo (cada mes se va cambiando la imagen).
• Interacción y engagement. Wineissocial cuenta con 35.801 fans. Durante la semana analizada, se originaron 27 me gusta, 0 comentarios, 2 elementos compartidos y 0 respuestas por parte del servicio de Community Manager.
• Huella digital. Según la web oficial, consta que la compañía también está presente en Twitter, Youtube y Pinterest.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 4 (bajo)
¿Qué está haciendo bien Wineissocial en Facebook? El perfil cuenta con un público específico que es muy fan. La gran cifra de seguidores demuestra que hay muchos adeptos al buen vino que están interesados en este tipo de información. Por otra parte, la variedad de temas y el formato de los posts es correcto. Se vislumbran contenidos que pretenden satisfacer las necesidades y el interés de la audiencia.
¿Qué podría mejorar Wineissocial en Facebook? La frecuencia de publicaciones es demasiado baja, pues 1 o 2 posts al mes (en algunos meses, incluso, no se publica nada) no cumplen con las expectativas de los aficionados al vino, que seguro estarán a la espera de más contenido. También sería interesante incorporar hashtags en las publicaciones para incrementar el SEO de las mismas. No se aprecia engagement en el canal, a pesar de contar con una gran cifra de seguidores. Para desarrollar la interactividad, el servicio de Community Manager debería fomentar más el diálogo y participar en las conversaciones (en este sentido, hay algunas quejas de consumidores sin responder).
Conclusión
- Elevada cifra de seguidores
- Baja publicación de posts
- Variedad de contenidos
- Ausencia de hashtags en las publicaciones
- No se aprecia engagement
Urge desarrollar el engagement en el canal de Facebook de Wineissocial para conectar realmente con la audiencia. Hay que adquirir un mayor compromiso para incrementar el número de publicaciones y fomentar el diálogo con los seguidores. La ventaja de Wineissocial es que cuenta con una audiencia fiel y adepta a este tipo de contenidos. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!