En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager en Twitter de Policía Nacional (@policia). He aquí nuestras conclusiones:
• Tweets. Durante la semana analizada se publicaron 100 tweets. La media es de 14 tweets al día. El formato de los posts suelen ser estados, fotos y vídeos. Las publicaciones contienen hashtags específicos como: #fraude, #nopiques, #pishing, #seguridad, #estafa…
• Variedad. Tienen una vertiente divulgativa y, en muchos casos, son una llamada de atención al sentido común y a la conciencia. Suelen tener un tono ameno, informal y tratando de involucrar al lector digital. Incluso, incorporan un toque de humor. He aquí un ejemplo de su línea de tuiteo:
También hay cabida para campañas de concienciación ciudadana, liderada por varios rostros conocidos:
• Diseño. Los colores corporativos son el azul y el blanco. La foto de perfil es el escudo de la entidad y la de portada aúna palabras clave como «confianza, equipo, libertad, ayuda, deber, especialización, personas, lealtad, prevención, derechos, nobleza, criterio, valor, franqueza, protección, cercanía, sacrificio, honor, coraje… La cuenta está verificada y en la bio aparece una breve descripción y el enlace oficial: «Cuerpo Nacional de Policía de España».
• Interacción y engagement. Policía Nacional cuenta con 1.605.579 seguidores. El nivel de participación en cifras es el siguiente en las publicaciones: 9.123.230 retuits y 4.615.552 favoritos.
• Huella digital. Según la web oficial, no consta que Policía Nacional esté en ninguna otra red social.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 9 (alto)
¿Qué está haciendo bien Policía Nacional en Twitter? El principal aspecto a destacar es la creatividad informativa/divulgativa/amena/divertida plasmada en los tuits. Más allá de la vertiente informativa y divulgativa de canal, se palpa la intención de concienciar a la audiencia. Se percibe un claro dominio de la línea de tuiteo (a través de estados, fotos y vídeos), el cual es compartido y retuiteado con creces por los seguidores de la cuenta. La frecuencia de tuiteo, relativamente elevada en comparación con otros perfiles corporativos, va a la par de la actualidad y satisface los intereses de la audiencia. Los 1.605.579 seguidores seguidores del canal muestran cómo está de consolidado el grado de interacción, por lo que es más que evidente la madurez del engagement.
¿Qué podría mejorar Policía Nacional en Twitter? Es difícil proponer líneas de mejora en este canal, pues se está haciendo un gran trabajo de servicio al ciudadano.
Conclusión
- Ritmo de publicación correcto
- Tuiteo original que trata de implicar al lector
- Perfil gráfico uniforme
- Se utilizan hashtags
- Engagement consolidado
La cuenta de Policía Nacional está empleando una línea de tuiteo efectiva. De hecho, es un claro ejemplo de dominio del canal. Sin duda, todo un referente a seguir. ¡A seguir así!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!