En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager de Panini Cómics España en Facebook. Nuestras principales conclusiones son las siguientes:
• Posts y variedad. Los cómics son los auténticos protagonistas de las publicaciones. En ellas, se publicita la venta de nuevos ejemplares y se promocionan eventos del sector. La mayoría de los posts son publicaciones compartidas de terceros, tal y como muestra la siguiente captura de pantalla:
• Frecuencia. Durante la semana analizada se publicaron 38 posts (en 5 días). La media de publicación es de 5-6 posts diarios.
• Diseño. Los colores rojo y amarillo son los corporativos. La foto de perfil es el logotipo de la compañía y la de la portada incluye personajes de cómic. Destaca el botón de llamada a la acción de «comprar» entre los botones de contacto.
• Interacción y engagement. Panini Cómics España cuenta con 14.287 fans. Durante la semana analizada, se originaron 390 me gusta, 25 comentarios, 61 elementos compartidos y 3 respuestas por parte del servicio de Community Manager.
• Huella digital. Según la web oficial, consta que la compañía también está presente en Twitter.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 4 (bajo)
¿Qué está haciendo bien Panini Cómics España en Facebook? El perfil cuenta con un público específico que es muy fan, y se nota. La audiencia indica que le gusta y comenta las publicaciones, siempre expectante de los nuevos ejemplares de sus personajes favoritos. Por otra parte, el servicio de Community Manager proporciona respuestas a alguna de las dudas planteadas por los usuarios.
¿Qué podría mejorar Panini Cómics España en Facebook? El ritmo de publicaciones es demasiado elevado, pues 38 posts en apenas 5 días es excesivo y puede llegar a saturar a la audiencia (por muy fan que sea). De manera que publicar 6 posts al día es algo que se debería evitar. A nivel de marca, nunca es recomendable publicar más de 1 post al día. También llama la atención que la mayoría de los posts son publicaciones compartidas de terceros. Si bien es correcto realizar este tipo de acciones, el muro de llena de publicaciones externas denota una ausencia de publicaciones propias. También sería interesante incorporar hashtags en las publicaciones para incrementar el SEO de las mismas.
Conclusión
- Baja emisión de posts propios
- Exceso de posts compartidos
- Frecuencia de publicación demasiado elevada
- Ausencia de hashtags en las publicaciones
- Los fans interactúan
- Hay respuesta por parte del Community Manager
- Existe engagement
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!