En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager de Olay en Facebook. Nuestras principales conclusiones son las siguientes:
• Posts y variedad. Suelen ser noticias relacionadas con el sector de la cosmética, temas corporativos, frases positivas, promociones, productos, trucos y consejos. Se comparten en forma de estados, fotografías y enlaces.
• Frecuencia. Durante la semana analizada se publicaron 2 posts. Los contenidos se renuevan semanalmente.
• Diseño. La foto de perfil es el logotipo de la compañía. La foto de portada está personalizada con la imagen del rostro de una chica junto al eslógan: «tu máxima belleza». Los colores negros y dorados son los corporativos. Todas las imágenes que acompañan los posts incluyen el logo de la marca en la parte inferior derecha.
• Interacción y engagement. Olay, que cuenta con 6.139.419 fans, originó 827 me gusta durante la semana analizada. Los posts fueron 33 veces compartidos y se generaron 11 comentarios. Por su parte, el Community Manager no participó en las conversaciones.
• Aplicaciones. En la Fan Page de Olay no hay visible ninguna aplicación.
• Huella digital. En web oficial de Olay no consta que esté presente en otros canales sociales.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 7 (alto)
¿Qué está haciendo bien Olay en Facebook? El canal (que está verificado) emite correctamente contenido corporativo publicando enlaces, estados y fotografías personalizadas. Predomina la amplia variedad temática, pues se habla de productos, concursos, promociones, eventos… La audiencia interactúa con las publicaciones emitidas, pues se generan numerosos me gusta, comentarios y elementos compartidos.
¿Qué podría mejorar Olay en Facebook? Sería interesante redirigir tráfico a la web corporativa, ya que en los posts publicados no se hace alusión a ella y eso potenciaría la imagen de la marca. Asimismo, se debería hacer alusión a otras redes sociales en las que la empresa está presente, incluir aplicaciones específicas e incluir hashtags en las publicaciones. Por último, es preciso destacar que no existe un engagement real por ambas partes, ya que durante la semana analizada el servicio de Community Manager no participó en las conversaciones. Tanto es así, que algunas preguntas quedaron sin responder. Este es un ejemplo: «he comprado Olay total efects 7 in one y me han salido granitos en orejas, ojos, frente y escote. ¿A qué es debido?«. No obstante, en semanas anteriores el servicio de Community Manager sí respondió algunas dudas, pero no es algo que haga siempre.
Conclusión
- Frecuencia continuada de posts
- Los posts no redirigen a la web corporativa
- Fotos personalizadas a nivel corporativo
- Variedad temática
- Falta de alusión a otras redes sociales
- No se usan hashtags en las publicaciones
- Los fans interactúan
- No hay respuesta por parte del Community Manager
- No existe un engagement real por ambas partes
Olay está haciendo un trabajo correcto en Facebook. La publicación continuada de contenido, la creatividad de las imágenes, la interacción de la audiencia son puntos positivos. No obstante, queda mucho camino por recorrer para conseguir la excelencia en Social Media. Para conseguirlo, los posts deberían redirigir a la web corporativa, hacer alusión a otras redes sociales, incluir aplicaciones y hashtags y, sobre todo, que el servicio de Community Manager responda las dudas de los usuarios. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!