En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager de Llaollao en Facebook.
Tal y como venimos viendo en los últimos análisis, con el cambio de algoritmo en esta red social, las páginas de empresas se enfrentan al reto de la visibilidad. El contenido ya no domina; lo está haciendo la interacción social. ¿Esto qué quiere decir? Que ahora lo que prima es la interacción social entre amigos y familiares y esas conversaciones son las que aparecen en los muros de los usuarios.
Nuestras principales conclusiones del análisis de esta semana son las siguientes:
• Posts y variedad. Los helados son los protagonistas de las publicaciones. Lo interesante es que se integran con noticias de actualidad: festivales de música, el Mundial de fútbol… También hay cabida para sorteos, en los que la audiencia participa activamente. Además de fotos, los posts también son en formato vídeo y gifs animados. Las siguientes capturas de pantalla reflejan este tipo de posteo:
• Frecuencia. La media de publicación es de 4-5 posts a la semana.
• Diseño. La foto de perfil corresponde al logo de la compañía. La portada muestra un vídeo corporativo en el que destaca, en algunos fragmentos, la visualización en 3 partes. El botón de call to action es el de «usar aplicación». Se puede comprobar en la siguiente captura de pantalla:
• Interacción y engagement. Llaollao cuenta con 394.357 me gusta. Durante la semana analizada, se originaron 83 me gusta, 36 comentarios, 715 reproducciones de vídeo, 11 elementos compartidos y 1 respuesta por parte del servicio de Community Manager.
• Huella digital. Según la web oficial, consta que la compañía también está presente en Pinterest, Twitter, YouTube e Instagram.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 8 (alto)
¿Qué está haciendo bien LlaoLlao en Facebook? La marca cuenta con una imagen corporativa homogénea. También destaca la emisión continuada de contenido, ya que se renueva semanalmente. Por otra parte, se percibe el esfuerzo por emitir posts en formatos variados: fotos, vídeos, gifs animados… Asimismo, las creatividades están muy bien tratadas a nivel gráfico. Transmiten color, frescura y dinamismo. Importante es destacar también que el servicio de Community Manager participa en las conversaciones.
¿Qué podría mejorar LlaoLlao en Facebook? Si bien existe interacción en el canal, con el reto de visualización de las marcas es un factor que se debería explotar más porque con el nuevo algoritmo de Facebook la conversación ya no se produce entre las personas y las marcas. Si no existe interacción social, si las personas no hablan entre ellas, el contenido no aparecerá en el muro de los usuarios, por lo que el servicio de Community Manager debería trabajar urgentemente en este aspecto. De lo contrario, la página se verá afectada negativamente por el cambio de algoritmo.
Conclusión
- Imagen corporativa homogénea
- Los posts se renuevan semanalmente
- Variedad de contenidos y formatos
- Creatividades muy trabajadas a nivel gráfico
- Se podría incrementar el nivel de interacción
- El servicio de Community Manager participa
LlaoLlao está haciendo un buen trabajo en su canal de Facebook. La emisión continuada de posts en distintos formatos y con creatividades muy trabajadas a nivel gráfico son sus principales bazas. No obstante, esnecesario potenciar el engagement del canal para que la audiencia hable entre sí y que el cambio de algoritmo de Facebook afecte lo menos posible a su visibilidad. De este modo, los usuarios podrán generar conversaciones entre ellos mismos y, con ello, aspirar a tener mayor visibilidad. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!