Instagram busca, cada vez más, potenciar a las empresas B2C, las que se dirigen directamente al consumidor final de sus productos. Así, en lugar de que el usuario utilice otras apps de compra, ahora puede hacerlo directamente desde Instagram. ¿Cómo? A través de Instagram Shopping y sus etiquetas comerciales para empresas.
Y es que ahora las empresas pueden etiquetar sus productos dentro de sus publicaciones de Instagram. Esta opción de comprar en Instagram permitirá a los clientes hacer clic en cada producto. Estas son las nociones básicas a tener en cuenta:
- Primero, la marca sube la imagen de su producto a Instagram.
- Se podrá etiquetar hasta un máximo de 5 productos por foto.
- Los usuarios pueden ver detalles adicionales del producto (precio, características…) haciendo clic en un botón que aparecerá en aquellas fotos que contengan etiquetas con Instagram Shopping.
- Si el cliente quiere comprar un producto, simplemente tendrá que hacer clic en el sitio web y añadirá el artículo a su carrito de la compra.
Ojo, si quieres incorporar esta opción en tu perfil, debes cumplir los siguientes requisitos: utilizar una plataforma de comercio electrónico desde la página de empresa de Facebook, tener un perfil de empresa en Instagram y vender prendas de vestir, joyas o productos de belleza.
El proceso para instaurar esta opción en tu perfil es simple:
- Debes actualizar a la última versión de la aplicación.
- Dentro de los perfiles de empresa (los que ya cuenten con la opción de Instagram Shopping), nos encontramos con un botón debajo de su descripción en el que indica «Comprar».
- Una vez pulsamos sobre él, nos derivará al catálogo que la empresa (que ha tenido que subirse previamente desde la página de empresa de Facebook con Shopify o BigCommerce).
- Instagram ofrece a las tiendas la opción de etiquetar varios productos dentro de una misma imagen. Para verlos, tan solo tenemos que pulsar sobre el icono de la cesta de la compra que vemos debajo de la foto.
- Al pulsar sobre cualquier producto, se abrirá una imagen ampliada del mismo con la opción «comprar» insertada en ella. Si queremos comenzar la compra, pulsaremos sobre esta opción e Instagram nos redireccionará hasta la página de compra de la marca para finalizar la transacción.
Instagram Shopping era un paso lógico en la evolución de Instagram, ya que esta red social se ha convertido en un auténtico, y efectivo, escaparate para las marcas.
¿PREGUNTAS SOBRE ESTE TEMA?
Déjanos tu pregunta con un comentario y te la contestaremos.
Hola, yo vemos pantys, medias y calcetines medias, he empezado a poner productos de venta en Facebook y quisiera poder ampliar y vender también a través de Instagram.
Como ha de hacerlo.
Tengo una web de ventas http://www.tuspantys.com y tengo muchos problema y gastos. Estoy buscando otras opciones de venta.
Hola Maria José. En el post se detallan los pasos a seguir para iniciar el proceso de venta en Instagram. Recuerda que debes tener una cuenta de empresa en Instagram y una fan page en Facebook conectadas. También disponer de un catálogo de productos en Facebook que podrás crear desde tu Business Manager o alguna plataforma de ecommerce como Magento, BigCommerce, WooCommerce o Shopify.
Tendrás que conectar tu catálogo de Facebook con tu cuenta de empresa de Instagram. Para ello, primero debes acceder a la cuenta de Business Manager y revisar que tienes tu cuenta de Instagram vinculada a la página de Facebook. También debes comprobar que tu catálogo de productos está activo. Una vez que cumplas estos requisitos, tendrás que esperar a que Instagram verifique que cumples sus políticas de venta para darte acceso a la funcionalidad de compras. Una vez que te hayan aprobado el perfil, en el apartado configuración encontrarás la opción “compras” donde tendrás que seleccionar un catálogo de productos. Una vez seleccionado, ¡ya podrás comenzar a etiquetar los productos de ese catálogo en tus publicaciones de Instagram! Un saludo.