En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager de HBO España en Facebook.
Tal y como vimos en el anterior análisis, con el cambio de algoritmo en esta red social el contenido ya no domina; sino la interacción social entre amigos y familiares. Ahora lo que prima es la interacción social entre amigos y familiares y esas conversaciones son las que aparecerán en los muros de los usuarios. Las páginas de empresas tienen ante sí el gran reto de la visibilidad.
Nuestras principales conclusiones del análisis de esta semana son las siguientes:
• Posts y variedad. Como no podía ser de otra manera, los estrenos de nuevos episodios y temporadas de series inundan la página. Las siguientes capturas de pantalla reflejan este tipo de posteo:
• Frecuencia. Se publican 2-3 posts cada día. En total, se publicaron 16 posts.
• Diseño. La foto de perfil corresponde al logo de la compañía. La foto de portada hace alusión a uno de sus estrenos.
• Interacción y engagement. HBO cuenta con 456.094 me gusta. Durante la semana analizada, se originaron 18.867 me gusta, 1.973 comentarios, 2.497 elementos compartidos y 123 respuestas.
• Huella digital. Según la web oficial, consta que la compañía también está presente en YouTube y Twitter.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 9 (alto)
¿Qué está haciendo bien HBO España en Facebook? Destaca el fluido flujo de contenido, ya que los posts se renuevan diariamente. Además, la imagen corporativa es homogénea en todas las creatividades. Es preciso destacar el elevado nivel de engagement por parte de la audiencia, que comenta fervientemente las publicaciones. Asimismo, el servicio de Community Manager responde las dudas planteadas.
El gran nivel de participación se traduce en los miles de comentarios por parte de la audiencia. Si bien estamos inmersos en una época en la que ver series está de moda y el consumo de las mismas no deja de crecer, el servicio de Community Manager está haciendo un gran trabajo en la página de Facebook de HBO.
Probablemente, muchos de nosotros tenemos amigos en Facebook que comentan estas series, de ahí que veamos los comentarios en nuestro muro. Y eso es precisamente lo que pretende el nuevo algoritmo de Facebook; que las publicaciones de las páginas que generen un mayor nivel de conversación entre las personas se muestren en el newsfeed. Es decir, que las personas hablen entre ellas a partir del post, y no que la conversación se produzca entre las personas y las marcas.
¿Qué podría mejorar HBO España en Facebook? Si bien se está haciendo un gran trabajo en el canal, hay que tener presente el cambio de algoritmo en todo momento y apostar por acciones que lo fomenten. Una de ellas podría ser publicar vídeos en directo desde la página de Facebook. Así los usuarios podrán generar conversaciones entre ellos mismos y, con ello, aspirar a tener mayor visibilidad. El esfuerzo por aumentar la participación debe ser constante.
Conclusión
- Emisión diaria de posts
- Imagen corporativa homogénea
- Engagement maduro
- La audiencia comenta los posts
- El servicio de Community Manager responde
El canal de Facebook de HBO España está haciendo un gran trabajo en Facebook. Por lo que debe mantener el actual nivel de interacción social e, incluso, aumentarlo. Es vital que la audiencia hable entre sí y que el cambio de algoritmo de Facebook afecte lo menos posible a su visibilidad. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!