
- El 2 de abril, tu cuenta de Google+ y todas las páginas de Google+ que hayas creado se cerrarán y comenzaremos a eliminar el contenido de las cuentas personales de Google+. Eliminaremos también las fotos y los vídeos de Google+ de tu archivo de álbumes y tus páginas de Google+. Podrás descargar y guardar tu contenido siempre que lo hagas antes de abril. Las fotos y los vídeos que tengan copia de seguridad en Google Fotos no se eliminarán.
- El proceso de eliminación del contenido de las cuentas de Google+, las páginas de Google+ y el archivo de álbumes de usuarios particulares llevará algunos meses y, hasta entonces, puede que el contenido esté disponible.
- A partir del 4 de febrero, ya no podrás crear nuevos perfiles, páginas, comunidades ni eventos de Google+.
- Si eres propietario o moderador de una comunidad de Google+, puedes descargar y guardar los datos de tu comunidad.
- Si inicias sesión en sitios y aplicaciones con el botón de inicio de sesión de Google+, este botón dejará de funcionar y, en algunos casos, se sustituirá por un botón de inicio de sesión de Google. Podrás seguir accediendo a tu cuenta de Google siempre que veas el botón de inicio de sesión de Google.
- Si has usado Google+ para publicar comentarios en sitios tuyos o de terceros, esta función se eliminará de Blogger el 4 de febrero y, en otros sitios, el 7 de marzo. Todos tus comentarios realizados con Google+ en cualquier sitio se eliminarán a partir del 2 de abril del 2019.
- Si eres cliente de G Suite, Google+ seguirá activo para tu cuenta de G Suite. Pronto tendrá un nuevo aspecto y nuevas funciones.
¿Cuál es ahora el reto para las marcas en Google? Sin duda alguna, Google My Business, una plataforma destinada a empresas en la que podrás mostrar información sobre tu negocio y mejorar tu presencia en Google. Si trabajas bien tu perfil en Google My Business, los usuarios que buscan los servicios que ofreces te encontrarán de una manara rápida y sencilla.
Otro aspecto a tener en cuenta es que tu cuenta aparece en Google Maps mostrando tu ubicación geográfica. Así, tus usuarios sabrán dónde estás y cómo llegar hasta tu ubicación. También mejora tu presencia en Google con una información más relevante para los usuarios que buscan servicios como los que ofreces, desde tu nombre a tu horario o cómo contactar con tu empresa. Asimismo, podrás comunicarte con usuarios respondiendo a sus reseñas y comentarios. Y, muy importante, podrás analizar las estadísticas de tu empresa, entre las que se encuentran el número de visitas y las interacciones que ha tenido la página de tu negocio en Google My Business.
¿PREGUNTAS SOBRE ESTE TEMA?
Déjanos tu pregunta con un comentario y te la contestaremos.
Si quieres profundizar más en las funcionalidades de Google My Business y sacarle el máximo provecho, te recomendamos asistir al seminario intensivo Marketing Digital para Redes Sociales. ¡Descubre las próximas fechas!