Las historias de Instagram (Instagram Stories) son secuencias de fotografías y vídeos, de un máximo de 10 segundos, realizados desde la propia aplicación que tienen una permanencia de hasta 24 horas de visibilidad y que complementan la línea de creación de contenidos con fotos y vídeos con filtros. Esta función está especialmente pensada para compartir experiencias y comunicar de manera divertida y visual. Tal es el éxito de las historias de Instagram, que su evolución ha ido ligada del amplio abanico de funcionalidades que permiten. Veamos las más destacadas:
- Al incluir filtros, tu publicación puede quedar más artística. Una vez que hayas hecho una foto o un vídeo, desliza tu dedo hacia a la izquierda o la derecha para ver las opciones disponibles.
- Letras (Type, en inglés). Se sitúa al lado de normal y sirve para crear letras con estilos tipográficos con fondos de colores. Además, se pueden añadir gifs, emojis, hashtags y todos los efectos con los que cuentan las historias. Es una forma de crear capítulos que no son ni imágenes ni vídeos.
- GIFs animados ya creados Con ellos podrás decorar las secuencias o tomas de tus historias agregando animaciones previamente hechas y construyendo relatos muy originales.
- Existen varias opciones de dibujos. Para acceder a ellos, pulsa el icono de marcador en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto desplegará tres herramientas: marcador, punta y pincel. También puedes presionar en el icono de los puntos descendentes en la esquina inferior izquierda para cambiar el grosor de las líneas.
- Puedes usar selectores de color para el texto y los pinceles. Esta herramienta detecta automáticamente la escala de color de tu historia y te ofrece recomendaciones de color para el texto y los dibujos. Sin duda, hace que tu publicación luzca más profesional a nivel de diseño.
- Las opciones de stickers te permiten agregar información adicional sobre la ubicación, clima o tiempo y todo el conjunto de emojis.
- Para publicar texto, selecciona el icono Aa en la esquina superior derecha de la pantalla y se abrirán las opciones de edición de texto. Puedes centrarlo, ponerlo a la izquierda o derecha y escoger el tamaño de la fuente.
- Otra herramienta es la de alineación. Cuando añadas texto, stickers u otros elementos de diseño a tu historia, podrás ver unas líneas azules que aparecen cuando los mueves por la pantalla. Son líneas de alineación que sirven para centrar los elementos de diseño. Son muy útiles porque indican si alguno de tus elementos de diseño queda tapado cuando alguien ve tu historia.
- Se pueden transmitir vídeos en directo. Para ello, activa la opción en directo en el selector de formato y pulsa Iniciar vídeo en directo para comenzar a transmitir. Tienen un máximo de una hora de duración, tiempo en el que tu audiencia puede comentar y darle me gusta. El vídeo se guardará como una historia durante 24 horas.
- También puedes incluir Boomerangs, clips en forma de GIF que se repiten una y otra vez.
- Otra funcionalidad muy interesante es la de las encuestas. Te permiten hacer una pregunta y proporcionar dos respuestas entre las que los usuarios pueden elegir. Las respuestas por defecto son “sí” y “no”, pero también puedes pedir a los usuarios que escojan entre dos opciones distintas. Podrás ver, en tiempo real, quién y qué ha votado. Es una forma estupenda de conseguir interacción. ¿Cómo incluirlas? Fácil: cuando vayas a añadir stickers a tu historia, verás la opción “Encuesta” en la parte superior.
- Las historias de Instagram te permiten hacer menciones a otros usuarios. Pulsa Aa para agregar texto y después escribe el símbolo @ seguido de un nombre de usuario. Mientras escribes, Instagram proporcionará una lista de cuentas posibles. Escoge la que te gustaría mencionar ¡y listo! Esta recibirá una notificación en tiempo real. Sin duda, otro modo interesante de interacción con tu audiencia.
- También se pueden incluir enlaces. Las personas que ven la historia pueden pulsar en Ver más o arrastrar hacia arriba para ver el enlace dentro de la aplicación. ¡Es ideal para derivar tráfico web!
- Instagram permite silenciar historias que no quieras ver. Para ello, hay que mantener presionada la burbuja de la historia y te aparecerá la opción silenciarla. Se enviará al final de la lista como si ya la hubieras visto.
- ¿Sabías que puedes esconder tus historias? Sólo tienes que ir a la configuración de la historia en el menú y luego hacer click en ocultar historia a. De este modo, puedes seleccionar qué usuarios no quieres que vean tus historias.
- También se pueden enviar mensajes directos desde una Historia o enviar un comentario. Ojo, esto último sólo funciona para aquellos que tienen habilitados los comentarios en sus historias. En la configuración de la historia puedes elegir todos para que cualquiera pueda comentar, o solo personas que sigues o desactivarlos para que nadie pueda comentar.
- Puedes guardar automáticamente todo lo que publiques como historia, ya sean fotos o vídeos. Sólo tienes que activar la opción en el icono de configuraciones de las historias.
- También se puede publicar todo lo que pongas en tu historia como publicación tradicional de Instagram para que aparezca en tu perfil permanentemente. Sólo tienes que abrir tu historia, hacer click en los tres puntos en la parte inferior derecha de la foto y elegir compartir como publicación.
- Las estadísticas son otra funcionalidad. Puedes saber en todo momento quién ha visto tus historias (número y nombre de las personas que han visto cada foto o vídeo). Abrir tu historia, desliza el dedo hacia arriba y podrás acceder a toda esta información.
- Seguro que habrás visto anuncios entre las historias de las personas a las que sigues. Los anuncios ofrecen funciones de selección de público objetivo, alcance y medición.
- Las historias destacadas permiten a los usuarios expresar su identidad agrupando historias que ellos consideren relevantes e incluyéndolas en su perfil. Están disponibles durante todo el tiempo que deseen sus propios creadores, pudiendo tener tantas historias como quieran (no hay límite). Se sitúan debajo de las biografía en los propios perfiles de los usuarios representándose a través de círculos. Para crearlas, tan sólo hay que presionar en el círculo “Nuevo” en el extremo izquierdo, seleccionar Historias del archivo, establecer una portada y posteriormente un nombre.
- Los archivos de historias permiten acceder de manera sencilla a todas aquellas publicaciones que se han archivado. De este modo, se genera un historial navegable de todas las historias publicadas. Tienen carácter privado, por lo que sólo tendrán acceso a él sus propios creadores. El objetivo es poder acceder a historias publicadas en el pasado para poder revivir momentos concretos o volver a compartirlas de nuevo.
¿Nos hemos dejado alguna?
Déjanos tu pregunta o añade la funcionalidad que no veas con un comentario.
Nice Idea! Nice Site!
Thank you!