En Community Internet hemos analizado 200 publicaciones recibidas en perfiles diferentes de Linkedin durante una semana para evaluar el impacto del formato vídeo en las publicaciones de perfiles en esta red. ¿Conclusión? Los vídeos ya forman parte del 25% del contenido compartido en Linkedin, más concretamente 5 de cada 20 posts son vídeos.
Durante la semana analizada, en concreto, se publicaron 25 vídeos que generaron 345 recomendaciones y 23 comentarios. Las categorías temáticas de los vídeos giran –como no podía ser de otra manera en esta red– en torno al mundo de los negocios, destacando las áreas de project management & business strategy, social media, marketing digital y startups. No obstante, también hay cabida para otro tipo de temáticas, como coaching, empleo o promoción de productos y servicios.
Nueva pestaña de vídeos en Linkedin
Hasta ahora, Linkedin sólo ofrecía la opción de publicar fotos como contenido multimedia. Desde hace unos meses, ya es posible publicar vídeos de forma nativa en Linkedin. Fíjate en la pestaña de vídeo de la siguiente captura de pantalla:
Los vídeos (de hasta 10 minutos de duración) se reproducen de forma automática a medida que vamos navegando por nuestro feed. En cada uno de los vídeos aparece el número de recomendaciones y comentarios generados. De este modo, el usuario puede interactuar de forma más visual y dinámica con sus contactos. Asimismo, LinkedIn entrega datos de alcance y de las audiencias de las publicaciones con los que podrás comprobar si tus vídeos están llegando al público deseado. A continuación, un ejemplo de estadísticas de un vídeo nativo publicado:
Ejemplos de vídeos en Linkedin
Las siguientes capturas de pantalla, muestran algunos de los vídeos que aparecen en el muro de Linkedin:
Auge imparable del vídeo en Linkedin
Los vídeos en Linkedin se han convertido en una tendencia al alza y cada día son más los usuarios que utilizan este formato como parte importante de la estrategia comercial y de ventas en este canal. ¡El vídeo ha llegado para quedarse en Linkedin!
Siguiendo esta línea, y según la experta en Linkedin Viveka von Rosen, se estima que durante este año, el 74% del tráfico de Internet será en formato de vídeo. También dice que el 59% de los ejecutivos senior prefieren ver un vídeo antes que leer un texto.
Por otra parte, y según datos extraídos del Observatorio de redes sociales de 2016 realizado por The Cocktail Analysis:
- El consumo de vídeo online ha aumentado un 155% en el último año
- Las publicaciones en vídeo en redes sociales generan un 90% más de interacciones por parte de los usuarios
- En Facebook se ven 100 millones de horas de vídeo al día
- YouTube recibe millones de visitas diarias
- Casi un tercio de las personas que utiliza internet es usuario de YouTube
- El 96% de los usuarios consideran de gran ayuda a los vídeos en su proceso de compra
- De hecho, tras ver un vídeo, el 64% de los usuarios está más predispuesto a la compra online de un producto
Herramienta para comerciales y ventas en Linkedin
Los comerciales y vendedores de todo tipo, y especialmente los que utilizan esta red como fuente para captar negocio y nuevos clientes, encontrarán en el vídeo una ayuda inmejorable para conseguir alguno de estos objetivos:
- Generar interacción con otros usuarios
- Compartir contenidos de calidad
- Formar a tu audiencia
- Aumentar tu visibilidad
- Mejorar tu posicionamiento
- Incrementar tu red con clientes potenciales o contactos estratégicos
- Promocionar productos o servicios
- Promover tu perfil como experto
Cómo dominar la técnica de los vídeos enfocados en ventas
Si deseas conocer la técnica de crear vídeos que generan leads, oportunidades y clientes en Linkedin inscríbete en la siguiente edición de nuestro Taller intensivo Linkedin para Comerciales y Ventas, donde tratamos este tema entre otros que te harán ganar clientes y aumentar tu negocio y generar ventas en Linkedin.
Hola, quisiera saber si, una vez ya subido el vídeo a Linkedin, es posible cambiar y elegir el frame que aparece para evitar que se muestre en negro. Gracias.
Hola Pere, de momento no se puede elegir un frame del vídeo subido. Por defecto se ve el primero, por lo que si empiezas –por ejemplo– con un fundido desde negro, se verá todo negro. Por lo mismo es recomendable empezar con un frame que se vea algo desde el segundo 1. Un saludo.