El Museo del Prado difunde cultura en Periscope

infografia museo nacional del prado periscope analisis community internet the social media company

infografia museo nacional del prado periscope analisis community internet the social media company

En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager del Museo del Prado en Periscope (@museodelprado), la aplicación de Twitter que permite realizar directos desde un dispositivo móvil. Nuestras principales conclusiones son las siguientes:

• Emisiones y variedad de temas. La información se comparte, mayoritariamente, en forma de estado y enlace (con menciones y hashtags específicos, como por ejemplo: #Periscope, #expobosco). Las exposiciones y las obras son el eje central de los contenidos. Así lo demuestran las siguientes capturas de pantalla:

twitter periscope museo del prado analisis community internet the social media company

Frecuencia. Los contenidos se renuevan mensualmente, aunque no existe un intervalo fijo de emisiones.

Interacción. Durante la semana analizada, el tuit que anunciaba la emisión de la exposición, generó 45 retuits, 105 me gusta y 1.632 espectadores en la cuenta de Twitter del Museo del Prado.

Engagement. La audiencia no sólo genera actividad en los tweets que anuncian una emisión de Periscope, sino que además participa en las retransmisiones, pues generan conversaciones entre ellos, tal y como muestran las siguientes capturas de pantalla:

 museo prado periscope analisis community internet 02 museo prado periscope analisis community internet 03 museo prado periscope analisis community internet 04  museo prado periscope analisis community internet 06 museo prado periscope analisis community internet 07 museo prado periscope analisis community internet 08 museo prado periscope analisis community internet 09 museo prado periscope analisis community internet 10

Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 8 (alto)

¿Cómo utiliza el Museo del Prado Periscope?

  1. Los seguidores comentan en directo desde el Museo cuál es su obra favorita. Una buena iniciativa para acercar el Museo a sus visitantes.
  2. Ingreso de cuadros al Museo. Y es que, con Periscope, el Prado quiere que sus seguidores conozcan lo que sucede durante la llegada e instalación de los cuadros.
  3. Visita en directo a salas del Museo. Periscope permite reinventar las visitas virtuales a los Museos y ampliar sus audiencias.
  4. Prueba en directo de la app PhotoPrado. La aplicación PhotoPrado permite crear postales personalizadas junto a las obras más emblemáticas del Museo. También se muestran por streaming las funcionalidades de la app.
  5. Restauración de cuadros.
  6. Ensayos de conciertos.
  7. Emisión en directo de ruedas de prensa de las exposiciones del Museo.

¿Qué está haciendo bien el Museo del Prado en Periscope? El Museo del Prado está haciendo un uso eficaz de la plataforma y se ha convertido en una acción recurrente dentro de su actividad normal. Gracias a estas acciones, la audiencia puede conocer una marca/empresa desde dentro. En este sentido, se trata de una transmisión interactiva en la que los espectadores adquieren un papel protagonista a través de sus comentarios, preguntas y sugerencias que pueden ir enviando en tiempo real.

¿Qué podría mejorar el Museo del Prado en Periscope? Sería interesante incrementar la frecuencia de las emisiones y que el servicio de Community Manager respondiera de forma personalizada las cuestiones planteadas por la audiencia. 

Conclusión

  • Tuits efectivos a la hora de anunciar las emisiones
  • Correcta frecuencia de las retransmisiones
  • Participación activa de los fans
  • El servicio de Community Manager no responde siempre
  • No existe una frecuencia fija de publicaciones

El Museo del Prado está realizando un papel destacable en Periscope para acercar la cultura a la audiencia. Hay que seguir esta línea incrementando el número de emisiones y ofreciendo respuestas personalizadas a la audiencia. ¡Ánimo!

¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?

¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  ONLINE EN DIRECTO

TikTok para
Empresas y Negocios

Jueves 21 de diciembre
Intensivo de 10 a 14h (CET)
close-link