En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager en el blog corporativo del RACC (@RACCoficina). He aquí nuestras conclusiones:
• Posts y ritmo de actividad. A lo largo de la semana analizada se publicaron 5 posts. Esa es, precisamente, la media de publicación semanal.
• Variedad. Los contenidos se centran en noticias relacionadas con el motor, eventos deportivos, novedades corporativas, servicios de la entidad…
• Perfil. El blog, que permite suscripción, alberga un menú de inicio con consejos con las siguientes pestañas: seguridad, coche y moto, cómo se hace, deporte, viajes y rutas, participa. Asimismo, están visibles los iconos de redes sociales en los que la empresa está presente: Twitter, y Facebook. Los posts muestran el autor de cada una de las entradas y están estructurados por foto y texto. Todos ellos se pueden compartir en Twitter, Facebook, Google+, Linkedin y Pinterest, pero no permiten la opción de comentarios.
• Interacción. Durante la semana analizada no se publicó ningún comentario, ya que no está visible dicha opción aunque se compartieron 65 elementos (17 tweets, 4 en Linkedin y 44 me gusta en Facebook).
• Engagement. El servicio de Community Manager no ha participado en las conversaciones porque no existe la posibilidad de generar ningún comentario.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 7 (alto)
¿Qué está haciendo bien RACC en su blog? El primer aspecto a destacar es el ritmo continuado de actividad y la inclusión de los iconos de redes sociales (con acceso directo) en los que la compañía está presente. Eso favorece la retroalimentación entre canales y da un aspecto vivo al blog corporativo.
Otro factor positivo a mencionar, es la imagen visual del blog, pues está presentado de forma clara, dinámica e instructiva. Los titulares están cargados de SEO (lo cual favorece su aparición en los motores de los buscadores). Además, los textos son de fácil lectura gracias a la división de los párrafos, el uso de las negritas, la utilización de la enumeración de puntos…
¿Qué podría mejorar RACC en su blog? El principal factor a potenciar es el de propiciar engagement, para eso sería vital la posibilidad de poder generar comentarios en los posts. De este modo, tanto la audiencia como el servicio de Community Manager tendrían la posibilidad de mostrarse más activos.
Conclusión
- Perfil atractivo y dinámico a nivel visual
- Ritmo de actividad continuado
- Variedad de temas
- Aplicación de una visión SEO a los contenidos
- Alusión a otras redes sociales
- No existe la posibilidad de publicar comentarios
- El servicio de Community Manager no participa
RACC muestra eficazmente la imagen corporativa de la entidad en su blog. La compañía domina el SEO, publica continuadamente y es consciente de la importancia de explicar los contenidos de forma clara y divulgativa. Para dotar el blog de un carácter más interactivo, es necesario favorecer la dosis de engagement con los usuarios y hacer visible la opción de publicar comentarios. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!