En Community Internet hemos recopilado los números de la campaña de Donald Trump en las redes sociales después de que él mismo atribuyera a las redes sociales parte de su victoria electoral.
Donald Trump en Facebook: https://www.facebook.com/DonaldTrump
De la presencia del perfil de Donald Trump en Facebook destacamos el gran número de comentarios y posts compartidos entre sus fans y detractores que han hecho vibrar esta red social con una gran actividad. Como podemos ver en la siguiente imagen:
• Posts y variedad de temas: La información se comparte, mayoritariamente, en forma de imagen, vídeos y textos. La semana pasada transmitieron en directo con Facebook Live.
• Frecuencia. Los contenidos se renuevan diariamente y varias veces al día.
• Diseño. La foto de perfil es la de Donald Trump y la foto de portada es una foto de la campaña con su familia.
• Interacción y engagement. Hay una interacción muy elevada, con miles y miles de post compartidos y comentarios. El Community Manager interviene en algunas de ellas.
• Números en Facebook:
- 14.480.140 seguidores
- 6,21 posts por día
- 404,356: me gusta, comentarios y compartido (por post)
- tipo de post:
- imagen: 79.2%
- vídeo: 8.3%
- texto: 12.5%
Donald Trump en Twitter: @realDonaldTrump
En la presencia del perfil de Donald Trump en Twitter destacamos el nombre de la marca: @realDonaldTrump para destacarse y diferenciarse del resto de cuentas. Es un perfil que ha generado multitud de cuentas de Twitter falsas o de parodia del político.
• Tweets. La mayoría de las publicaciones son textos, también hay una gran cantidad de vídeos y creatividades para la campaña. Los 3 hashtags más usados son: #VoteTrump #Election2016 #MakeAmericaGreatAgain.
• Variedad. Las publicaciones suelen tener un tono propagandístico, tanto los textos, como las imágenes y los vídeos.
• Diseño. La foto de perfil es la misma que en las otras redes sociales de Donald Trump y la de portada es del presidente Donald Trump y del Vicepresidente Michael R. Pence.
• Interacción y engagement. Hay una interacción muy elevada, con miles y miles de comparticiones y comentarios.
• Números en Twitter:
- 34K tweets
- 41 siguiendo
- 14,8 seguidores
- 46 Me gusta
- 1.891 fotos y vídeos
Donald Trump en Instagram: @realDonaldTrump
En la presencia del perfil de Donald Trump en Instagram destacamos la gran cantidad de creatividades que se han creado para este canal, con imágenes, textos y composiciones de fotografías. A continuación vemos algunas de las creatividades:
• Fotos. Casi cada día se publican fotos en el canal. El día 6 de noviembre llegó a publicar 15 imágenes en un sólo día. También publican vídeos y creatividades de la campaña.
• Variedad. Con tanto ritmo de publicación hay una gran variedad de fotos, vídeos, creatividades, reposts de los familiares,… todo material para su campaña.
• Perfil y diseño. La fotografía del perfil es la misma que en el resto de redes sociales, la cara de Donald Trump. La descripción genérica que aparece en el perfil es la siguiente: «Donald J. Trump. #Trump2016 #MakeAmericaGreatAgain! www.DonaldJTrump.com»
• Interacción y engagement. Hay un gran número de interacciones en el canal, de comentarios, likes, reposts de fotos de la familia…
• Números en Instagram:
- 1.230 posts
- 3,8 m seguidores
- 15 siguiendo
Donald Trump en Youtube: https://www.youtube.com/donaldtrump
En la presencia del perfil de Donald Trump en Youtube destacamos algunos vídeos de los trozos de debates entre Hillary Clinton y Donald Trump dónde se remarcan los temas destacados de su campaña. Como podemos ver en la siguiente imagen:
• Vídeos. Durante la semana analizada se publicaron 4 vídeos. En la ficha descriptiva de los vídeos, no hay mucha información o hay solamente enlaces de la campaña. En algunos títulos utilizan hashtags.
• Variedad. Son vídeos de entrevistas de la campaña electoral, trozos de debates, emisiones en directo y algún vídeo de campaña.
• Interacción y Engagement. El canal cuenta con 101.997 subscriptores y 24.536.026 visualizaciones de vídeo y se pueden comentar, el destacado de la página por ejemplo, tiene más de 59.000 comentarios
• Números en Youtube:
- 101.997 subscriptores
- 7 listas de reproducción
- 24.536.026 visualizaciones
Vemos que la estrategia durante la campaña electoral de Estados Unidos de la presencia digital de Donald Trump ha estado muy trabajada y pensada. Las redes sociales han sido un pilar básico para lograr el objetivo que perseguía, conseguir la presidencia de los Estados Unidos.
NUESTROS CURSOS
¿Quieres aprender a gestionar las redes sociales de la mano de Enrique San Juan de una forma práctica, rápida y profesional? Apúntate a nuestros cursos de formación presencial y online: https://www.community.es/mkdrbcn