El éxito en la gestión eficiente de las redes sociales de tu empresa se compone de dos factores fundamentales: conocimiento y tiempo. Si te falta alguno de estos dos ingredientes, tendrás que recurrir a un colaborador externo, a un community manager o a una agencia digital. No te va a quedar otra opción.
Las agencias que prestan servicios en social media están compuestas por profesionales de diversos campos, especialmente de la publicidad, la comunicación, el mundo digital, así como de perfiles capaces de generar contenidos, elementos multimedia, vídeos de todas clases o centrarse en formatos emergentes, como las historias de Instagram o los Podcasts.
Tú, a lo tuyo
Si tu trabajo cosiste en vender zapatos, por ejemplo, no tendrás tiempo de especializarte en estos campos. Y si lo haces, te desviarás de tu objetivo y tu negocio se resentirá. De la misma manera, el continuo avance de las redes sociales, con los cambios relevantes de sus algoritmos, puede hacer que –quizás– todavía sigas considerando a Facebook como el eje de tu comunicación digital cuando esta red hace ya casi 2 años que cayó estrepitosamente como primera opción.
Entonces, ¿qué hacer?
Ahí es cuando la contratación de una agencia o de un community manager te debería ayudar a gestionar el día a día de tus redes y proponerte acciones que estén relacionadas con el momento actual de consumo de medios, de preferencias de los usuarios y de lo que es moda en tu sector a escala digital.
Podríamos pensar que contratando una agencia o a un colaborador externo que te maneje las redes ya estaría todo solucionado y te podrías relajar, pero no es así.
A la agencia hay que «tenerla corta»
A las agencias hay que «tenerlas cortas» y exigirles resultados. Si no, tienden a relajarse y hacer siempre lo mismo. Recuerda que tú eres un cliente apreciado para tu colaborador o agencia, pero hay más. Es tu labor la de controlar lo que hacen y analizar los informes que te deberían entregar.
Y para eso necesitas el segundo factor: el conocimiento de las redes, saber qué funciona y qué no en cada momento (todo cambia de prisa) y qué le puedes exigir a tu agencia. Necesitas «conocer» no para hacer, sino para controlar y exigir.
Tienes que empoderarte digitalmente
En los seminarios intensivos que dirijo de Gestión de Redes Sociales y Community Management, a menudo los participantes son empresarios, directores de proyectos, profesionales de marketing o comunicación cuya principal motivación es obtener los conocimientos necesarios para saber si lo que le cuentan sus agencias es cierto, cómo entender la jerga técnica de manera sencilla y saber qué exigirles.
En este sentido, siempre tienen efectos colaterales en los colaboradores de nuestros participantes ya que entran de una manera y salen de otra, completamente distinta: empoderados frente a sus agencias y colaboradores, ya que han entendido los fundamentos, las técnicas, las herramientas y parámetros de control para que su inversión esté rindiendo al máximo. Y todo esto solo en dos días, que es el tiempo que toman nuestros seminarios intensivos.
Por tanto, si es tu caso y quieres controlar la dimensión digital de tu negocio de manera rápida y efectiva, te espero en el próximo seminario «Gestión de Redes Sociales» para empresas y negocios que daremos de aquí a pocos días en Quito (Ecuador), Barcelona y Madrid.