LinkedIn, ¿semilla del metaverso B2B?

Con la llegada del metaverso, los negocios de siempre (business as usual) ya no serán los negocios de siempre. Serán negocios en un nuevo universo virtual. Si al leer esta frase el concepto no queda muy claro es que la realidad nos ha vuelto a pasar por encima, otra vez, como un tsunami.

El metaverso es un concepto acuñado originalmente por Neal Stephenson en su novela Snow Crash, publicada en 1992. En ella se dibuja una distopía mezcla de realidad física y de realidad digital, el metaverso (en inglés) o metauniverso, en español. Hasta ahora, pocas personas hablaban del metaverso, pero desde que el pasado 28 de octubre, Mark Zuckerberg realizó la presentación oficial de Meta, la nueva marca y empresa en la que evolucionará Facebook de ahora en adelante, el metaverso es tendencia en el mundo digital, sociológico, tecnológico y, por supuesto, de los negocios.

El metaverso es el espacio digital al que se accede por dispositivos inmersivos de realidad virtual. Se trata de mundos donde nuestro avatar digital puede interactuar con otros avatares (humanos y no humanos) y tener una experiencia de realidad, similar al mundo físico.

Estos espacios, que en una primera instancia se pueden asemejar a los mundos virtuales de los juegos de ordenador, van más allá de la parte lúdica y de hecho son la esencia variada y completa que conformarán la estructura de todo el metaverso.

Nueva tendencia de los negocios

Así, en el metaverso se podrán construir y encontrar espacios de trabajo donde reunirse con otras personas (con sus avatares); asistir a ferias, congresos, conferencias, conciertos de música; revisar esquemas arquitectónicos; visualizar órganos del cuerpo humano por dentro; visitar o viajar a parajes virtuales; realizar explicaciones académicas, citas románticas y mucho más.

Ese “mucho más” incluye, por supuesto, el apartado de los negocios. Microsoft y otras empresas punteras de tecnología como las chinas Tencent, Baidú o Google ya han anunciado que se suman al carro del metaverso, que representa una oportunidad única y novedosa de expandir sus servicios y hacer negocio en estos nuevos espacios digitales.

Si alguien duda de la capacidad de los productos y conceptos virtuales para captar y generar dinero que revise la cotización diaria de Bitcoin y otras criptomonedas, que vea todo lo que genera el blockchain o que intente adquirir un NFT en una subasta digital, por ejemplo.

De todo esto, debería llamarnos poderosamente la atención el reciente anuncio de Microsoft, que se ha apresurado a presentar una versión de su programa Teams, de reuniones virtuales, para el metaverso de cara al 2022. Si eres de los que les aterra abrir la cámara en una reunión virtual, prepárate a interactuar con avatares profesionales trabajando y reuniéndose en el metaverso de Microsoft. Esto está a la vuelta de la esquina.

LinkedIn es propiedad de Microsoft, por lo que no sería raro que la red más B2B estuviera en los planes de Microsoft como la cuña que abra el camino a los contactos profesionales, los negocios, las reuniones y todo tipo de servicios en el metaverso del sector B2B. Cuando esto ocurra, ¿estarás preparado o preparada para actuar en el metaverso profesional?

 

ACTIVA TU PERFIL DE LINKEDIN

Si todavía no utilizas LinkedIn como una herramienta de prospección comercial, este es el mejor momento para activarla, ya que la red se encuentra muy activa, especialmente en el conjunto de profesionales y académicos tanto en empresas como en instituciones de todos los sectores.

Si deseas pasar de 0 a 100 con tu perfil en LinkedIn en una sola jornada y conocer las técnicas de explotación comercial de esta red, inscríbete en la siguiente edición (la número 25) del curso “Linkedin para comerciales y ventas” que daremos el próximo 21 de diciembre, intensivo.

Infórmate, llama al 932 386 505, por WhatsApp al +34 687 044 744 e inscríbete con descuento. Este curso es bonificable por Fundae y también se puede dar en modalidad in-company para tu empresa o equipo de trabajo. Inscríbete.

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO PRESENCIAL Y ONLINE

Community Manager 2024

Madrid - Presencial - 24 octubre
Barcelona - Presencial u Online - 26 octubre
close-link