Twitter: 5 consejos para ganar tráfico y atención con imágenes

enrique san juan redes sociales y empresa podcast
Reproducir

enrique san juan redes sociales y empresa podcast

Twitter está cambiando de plumaje, ha pasado de ser una red de mensajes cortos de texo a una red híbrida que combina tanto texto como imágenes. De hecho, las imagenes son, ahora, el elemento más destacado en twitter.

El músculo que deberíamos desarrollar como tuiteros, community managers, creadores de contenido o responsables de marketing digital es utilizar consciente y extensivamente esta propiedad para tuitear con imágenes siempre que podamos.

¿Por qué deberíamos tuitear con imágenes?

Porque cuando se publica un tuit con una imagen, capta poderosamente la atención hasta el punto de  oscurecer ante nuestros ojos los demás tuits que no llevan imágenes.

Escucho vuestras mentes cuando os preguntáis ¿esto no supone más trabajo? Además de redactar el tuit ahora voy a tener que estar pendiente de añadir una      foto?

Pues sí supone más trabajo, evidentemente, pero también abre nuevas posibilidades de uso de esta red.

 5 razones para tuitear con imágenes

1) Llamar poderosamente la atención. Lenguaje  en entornos comunicación digitales fundamentalmente visual., Facebook, google+, instaram pinterest, entre otras se han dado cuenta ya de este hecho y lo explotan a tope.

Y es que cuando publicamos imágenes como usuarios lo agradecemos, ya que no tenemos que leer el texto y además captamos rápidamente el mensaje, que es al fin y al cabo lo que nos interesa transmitir.

2) Insertar galerías de fotos. Bueno, eso de galerías es para llamar nuestra atención, porque se trata en realidad de la capacidad de insertar hasta 4 fotos por tuit, lo cual no está nada mal.

Al subir más de una foto, multiplicamos todavía más la potencia gráfica de nuestros tuits y captamos todavía más atención de nuestros seguidores. Esto si subimos las imágenes desde el movil, ya que si lo hacemos desde el PC, desde un mac u otros programas de Twitter solo podremos  subir una con cada tuit.

3) Publicar nuestros diseños comerciales y promocionales. Dada la posibilidad de subir fotos, bueno, aquí nuestra imaginación comercial seguro que se ve estimulada hasta desbordarse. La idea que se sugiere en este punto es que aprovechemos las creatividades (es decir, los diseños) que ya tenemos, los logos, los colores corporativos que ya usamos en otros canales para darles una nueva proyección en tuitter.

Hemos de tener en cuenta que los seguidores de twitter pueden marcar como spam nuestro contenido tanto si lo es como si lo parece y que twitter podría actuar en consecuencia –de acuerdo a su normativa– y llegar a cerrar nuestras cuentas, lo cual no es gracioso.

Revisad la política de publicación de contenidos en Twitter, especialmente la de multimedia para que no os coja desprevenidos. Ojo con las imágenes que subís a Twitter.

4) Enseñar productos o servicios. No importa la naturaleza de nuestro negocio, con la posibilidad de subir fotos en un tuit, ahora podemos mostrar lo que hacemos. Ya se trate de  productos, sesiones de grupo, formación o si eres un coach o detalles del servicio que demos que se puedan ilustrar con fotografías e imágenes. Es decir, tenemos una excelente oportunidad de aportar una idea visual de nuestro negocio.

Eso sí, no nos olvidemos de poner enlaces (links) a nuestra web en la parte de texto, para que así los seguidores puedan acceder a más información de lo que ven.

5) Potenciar nuestro personal branding o marca personal.

Efectivamente, si eres un personaje en tu negocio, en tu sector o en tu industria o pretendes serlo, la capacidad de enviar tuits con fotos te ayudará enormemente . En este caso, cuando tuitees lo que sea, incluyete de manera regular en algunas fotos, es decir, que aparezcas tu en las imágenes de forma principal o secundaria. Esto acercará tu aspecto humano y trabajará en tu favor en la tarea de auto-promocionarte.

Ojo en este punto, ya que más que usarlo como un tributo a tu ego, se trata de utilizarlo para demostrar que eres persona. Así, el consejo es no cansar a los seguidores con fotos que sólo llevan tu imagen.

Como resumen, las fotos en twitter o los tuits con foto, multiplican el impacto de nuestros tuits al concentrar la atención visual de los usuarios.  Esto aumenta la posibilidad de tráfico hacia nuestra web. Como las fotos actualmente no son clicables para que te lleven a ninguna página web, no nos olvidemos de poner siempre un enlace en el texto del tuit así como un hastag con el tema principal o de tu marca, así tu tuit volará más alto y viajará aun más lejos.

Probemos de tuitear con fotos. Si observáis mi cuenta de Twitter veréis que ya lo hago. Y si lo deseáis, permitidme ver algunas de vuestras creaciones citando mi cuenta de twitter, que es @esj @ e s j, en alguno de vuestros flamantes tuits con imágenes.

Suscríbete gratuitamente a este Podcast via iTunes

Notas del episodio de podcast


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO PRESENCIAL Y ONLINE

Community Manager 2024

Barcelona - Presencial u Online
Miércoles 25 de octubre de 9 a 17h
close-link