Qué es un mentor digital (y por qué necesitas uno)

que es un mentor digital con enrique san juan podcast

Escucha este podcast.

Reproducir

En la literatura clásica, el encuentro con un “mentor” es el momento clave que marca el inicio de la transformación de un protagonista que hasta ese punto era “normal”, en un héroe. Si te interesa descubrir qué es un mentor — en este caso“digital”—, y cómo podría ayudarte en tu desarrollo, este capítulo de “El podcast de Comunicación Digital” te interesa.

La figura del mentor está arraigada en nuestro acervo cultural gracias a la literatura clásica universal, con La odisea como la obra de referencia y Ulises como su destacado protagonista. 

En las obras épicas clásicas, y por extensión en las modernas, existe un patrón de desarrollo argumental que transforma al personaje principal en un héroe; y esto lo hace pasando por fases.

Las fases de transformación del héroe

Estas fases forman parte del esquema denominado “el viaje del héroe”, una estructura narrativa definida por el mitólogo estadounidense John Campbell a medidlos del siglo XX en la que, en su versión sintética, define 12 etapas del desarrollo argumental de cualquier relato épico.

La primera etapa nos presenta al personaje en su mundo cotidiano; en la segunda, el protagonista siente una llamada interior que le impulsa a la aventura, el descubrimiento o el desafío; en la tercera, el personaje rechaza esa llamada, principalmente por miedo; pero en la cuarta se produce un encuentro que lo cambiará todo, es el encuentro con el mentor.

Se trata de esa figura que actúa como un guía o un maestro, que le hace aceptar la llamada interior y que lo entrena a conciencia para afrontar la aventura que tiene por delante; el mentor le transmite conocimientos, práctica, herramientas y recursos que dejarán preparado al protagonista para superar todas las pruebas y conquistar finalmente su objetivo.

El encuentro con nuestro mentor

¿Suena interesante, verdad? En este punto escucho tu mente diciendo “Vale, eso está muy bien para las películas, pero qué tiene que ver conmigo? 

Pues mucho, porque todos nosotros pasamos por ese mismo camino de transformación en nuestro desarrollo profesional, en este caso, en el desarrollo digital. Es más, seguramente te encuentras en alguna de esas fases si te ha llamado la atención este podcast.

Es muy probable que seas un emprendedor o emprendedora o que trabajas como empleado en cualquier tipo de empresa y también es probable que sientas en tu interior esa llamada, que te dice que podrías hacer algo más. 

Seguramente, ya tienes una idea bastante clara de lo que te gustaría hacer, pero sientes que no puedes por una serie de motivos, como por ejemplo porque no dominas la tecnología, porque los formatos de contenidos evolucionan demasiado rápido o porque eso del vídeo te espanta. Pero si lo dominaras, lo harías…

Es en este momento en el que necesitas un mentor que te ayude a avanzar, que te muestre el camino y que te impulse en una senda de conocimientos que te permitan conseguir tu sueño. 

Es el mentor, que también le puedes llamar coach tecnológico, maestro, instructor o profesor. Es el que te puede desatascar de manera rápida y sencilla del punto fijo y recursivo que te tiene anclado y hacerte avanzar de manera significativa.

5 preguntas para reconocer a un mentor

Si buscas en las redes sociales podrás encontrarte con muchos mentores y mentoras que se anuncian como tales en sus perfiles. Los mentores están de moda y cuando algo está de moda, surgen muchos oportunistas que desean captar el interés y el dinero de los que desean avanzar genuinamente. No todos los que se visten como mentores lo son y tampoco los que te podrían ayuda tienen el colgado el cartel de mentor en su perfil. 

¿Entonces cómo reconocerlos? Lo primero es estar atentos y observar qué profesionales tienes a tu alrededor en base a un conjunto simple de 5 preguntas de evaluación de un mentor. Son las siguientes:

  • ¿Tiene experiencia probada en las materias que necesitas avanzar?
  • ¿Te genera proximidad su estilo y valores?
  • ¿Tiene dotes de escucha y comunicación?
  • ¿Hace preguntas que te hacen reflexionar?
  • ¿Reconoces en él o ella a alguien que te pueda hacer de mentor?

Si es así, pregúntale si la mentoría, el coaching o el acompañamiento está dentro de sus servicios y prueba. La mayoría de servicios de este tipo se suelen suministrar por horas, de modo que no hay mucho riesgo en probar y ver si te sirven sus consejos y si sus conocimientos te pueden hacer avanzar.

En cualquier caso, la figura del mentor o mentora te ayudará a seguir adelante en tu camino, siendo, en muchos casos, el punto de inflexión entre una versión cotidiana de ti mismo y el inicio del camino que te acercará a la siguiente etapa de desarrollo profesional.

Mi experiencia como mentor digital

En mi caso, la mentoría digital forma parte de los servicios que ofrezco desde hace años. He podido ayudar a decenas y decenas de profesionales en el desarrollo de sus habilidades digitales, retos profesiones y estrategia negocios en al área digital de manera directa y personal.

Si crees que te puedo ayudar a ti también, contáctame y empecemos ya a trabajar en tu caso, estaré encantado de compartir contigo esta fase de tu camino.

Soy Enrique San Juan, experto en comunicación digital y director de la agencia digital Community Internet en Barcelona y tu anfitrión en este podcast. Estaré encantado de recibir tus comentarios sobre tu opinión sobre mentoría digital, si lo estimas oportuno. Recuerda, puedes comentar directamente en el sitio donde hayas visto o escuchado este capítulo tus impresiones. Espero tus comentarios.

Si te ha gustado este podcast ayúdanos a su difusión dejando una valoración en la plataforma donde lo hayas escuchado y comentándoselo a tus amigos.

«El Podcast de Comunicación Digital» es una producción de Community Internet – The Social Media Company desde Barcelona. 

Visita nuestra web en www.community.es. Además de infinidad de contenidos sobre sobre comunicación digital, como éste, podrás solicitarnos servicios estratégicos de social media, de realización de eventos digitales complejos por Zoom e inscribirte en los mejores cursos intensivos en estas materias. 

Hasta el siguiente capítulo, un saludo.

Si necesitas avanzar en algún tema en particular, llámanos:
al +34 932 386 505 o al WhatsApp: +34 687 044 744‬ o escríbenos a info@community.es 

 

Icono en la imagen diseñado por Eucalyp en Flaticon


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  PRESENCIAL Y ONLINE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Creación de contenidos para redes sociales

20 junio - Presencial en Madrid
22 junio - Online o presencial en Barcelona
Intensivo, de 9 a 17h
close-link