Cómo presentarte ante tus clientes cuando tu empresa eres tú

El-podcast-de-comunicacion-digital-con-enrique-san-jua

Escucha el capítulo 2 de este podcast

Reproducir

 

Si eres uno de esos emprendedores o profesionales independientes que te presentas como si fueras una gran empresa cuando en realidad eres solo tú, este capítulo de “El Podcast de Comunicación Digital”, te interesa.

Efectivamente, este fenómeno afecta a un gran número de profesionales independientes que, en su mayoría, han tenido que pasar de trabajar por cuenta ajena, es decir, empleados por un tercero y formando parte de una estructura grande de personal, a trabajar por cuenta propia y básicamente solos.

En este modelo, el del solo, tú eres el protagonista y único actor de tu actividad profesional. Es decir, eres el que toma las decisiones, el que marcas los horarios, eres tu propio jefe, pero también tu propio contable, y tu propio diseñador, y tu propio vendedor, y tu propio recepcionista… ¿Te suena este modelo?

¿Cómo te presentas?

Pero aspiras a desarrollar tu negocio, entonces, ¿como te presentas ante los posibles clientes? ¿Cómo lo haces? ¿Cómo te describes? ¿Confiarán en ti si solo eres tú? ¿Cómo redactas las informaciones en tu web? ¿Cómo presentas tus servicios en redes sociales? ¿Cómo proyectas tu imagen? 

Uno de los recursos fáciles es el de hablar en plural. Del tipo: “estamos orientados a los resultados…” O “nuestros clientes opinan…”  o “Damos el mejor servicio…” “Presentamos una nueva solución…” “Dominamos la tecnología… “

Es decir, en plural, como si fueras una gran empresa con una amplia estructura de personal y servicios. No sería más lógico que te presentaras en primera persona del singular, como “estoy orientado a los resultados”  “Mis clientes…” “Doy el mejor servicio…” “Presento la nueva solución…” “Domino la tecnología…”

Una manera más directa

¿Qué, cómo te suena? Existe una diferencia clara entre una forma y otra: la primera es más genérica y suave y opera como un pseudo escudo de protección frente a la aparente vulnerabilidad en la que te encuentras. 

La segunda, por contra, es más directa, más clara, más empoderada. Y también es más sincera.

En los años que llevo dando servicios de mentoría y coaching en estrategia digital a profesionales y autónomos ésta suele ser una barrera limitante recurrente que estresa y aparta a los profesionales que se ven atrapados en ella del modelo de comunicación del líder, que es poderoso. 

Los que todavía se encuentran en el proceso de comunicarse en plural en lugar del singular, a menudo suelen describir esta barrera como una carga pesada, una losa o una gran montaña, infranqueable, que genera una gran resistencia y que es muy difícil de superar. 

Si ese tu caso, tengo una buena noticia para ti: esta barrera del plural se supera; y además con muy poco esfuerzo y gran facilidad.

¿Quieres saber la fórmula? 

Atento, atenta: cambiando la redacción del plural al singular, de golpe. No hay que dar explicaciones, no hay que fundamentar el cambio no hay que argumentar nada frente a nadie. Cambias del plural al singular. Y listos.

Como si fuera un acto de magia, en el momento en que empiezas a dirigirte de manera directa a tu público se abren los cielos, se libera la tensión y el control pasa de la tenebrosa mano de la duda y el miedo al control total de la comunicación directa, efectiva y poderosa.

Soy Enrique San Juan, experto en comunicación digital y director de la agencia digital Community Internet en Barcelona y tu anfitrión en este podcast. Estaré encantado de recibir comentarios sobre la aplicación de este cambio en tu redacción, si lo estimas oportuno. Puedes comentar directamente en el sitio donde hayas visto o escuchado este capítulo tus impresiones. Espero tus comentarios.

El Podcast de Comunicación Digital es una producción de Community Internet – The Social Media Company desde Barcelona. 

Visita nuestra web en www.communuty.es. Además de infinidad de contenidos sobre sobre comunicación digital, como éste, podrás solicitarnos servicios estratégicos de social media, de realización de eventos digitales complejos por Zoom e inscribirte en los mejores cursos intensivos en estas materias. 

Hasta el siguiente capítulo, un saludo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO PRESENCIAL Y ONLINE

Community Manager 2024

Madrid - Presencial - 24 octubre
Barcelona - Presencial u Online - 26 octubre
close-link