Cómo hago un capítulo de “El podcast de comunicación digital” (paso a paso)

Escucha este podcast.

Reproducir

Le das al play y “boom” empiezas a escuchar mi voz. Te introduzco algún tema de comunicación digital o de Zoom, te digo que este episodio te interesa y entra la sintonía… ¡Es un podcast! Y llega a ti casi por arte de magia… pero no es magia, es técnica. Si te interesa descubrir los 10 pasos que sigo para hacer este podcast, este capítulo de “El podcast de comunicación digital” definitivamente es para ti.

La época dorada de los podcasts

Los podcasts están viviendo su época dorada. Desde su popularización, con los primeros ipods de Apple que contemplaban los podcast como uno de los formatos que gestionaba iTunes, el mundo del podcasting no ha parado de crecer.

Primero fueron los amateurs, luego las universidades, le siguieron las emisoras de radio (que explotaron su tecnología bajo el nombre de “radio a la carta”), más tarde el mundo del marketing digital lo integró como una de sus armas de gran calibre y no ha sido hasta la entrada de Spotify + la pandemia que los podcasts han llegado a su madurez, pasando a la primera línea de producción y consumo de contenidos de audio.

En contacto con los podcasts desde 2006

Mi encuentro con los podcasts data de 2006, con mi primer iPod y, desde entonces, no los he dejado. Primero, como oyente de todo tipo de podcasts y, más tarde, como productor de mis propios podcasts o para terceros.

Si me conoces, sabes bien que una de mis señas profesionales es la de enseñar las técnicas que desarrollo para mi o para mis clientes a través de cursos intensivos. Así, el primer curso que di de creación de podcasts fue en mayo de 2008, en el colegio de periodistas de Catalunya, en Barcelona.

Desde entonces, he podido formar a centenares de profesionales en la creación de podcasts, de modo que lo que viene a continuación es la herencia de todo este camino.

Cómo crear un capítulo de podcast en 10 pasos

Bueno, ¿cuáles son los pasos principales que componen la cadena de producción de un capítulo como este mismo que estás escuchando? Lo vamos a resumir en 10 pasos que empiezan no por el uno, sino por el cero:

0. Tener un podcast

Tener un podcast es el primer paso. Un programa, con nombre, temática y presencia en las principales cadenas de distribución, como Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify o Ivoox, por ejemplo. Sería algo así como darle nombre y manifestación al programa que quieres hacer. Ojo, que este post no va de “cómo hacer un programa de Podcast”, sino los pasos para hacer “un capítulo”.

Si te interesa aprender cómo hacer un programa de podcast de manera particular, te puedo enseñar, mano a mano. Contáctame y hablemos. O también puedes suscribirte a nuestro newsletter en community.es para estar informado de las siguientes fechas del curso de creación de podcast en abierto, cuando lo programemos.

Ok, dicho eso, vamos al tema de hoy y tomemos como ejemplo éste mismo,”El podcast de comunicación digital”. Bien, entonces, a la hora de hacer un capítulo nuevo, estos son los pasos que sigo:

1. La idea del capítulo

De qué voy a hablar. Esto depende básicamente de tres factores que pueden alternarse en el tiempo: uno, el contexto de actualidad (cosas que han pasado en el mundo de la comunicación digital empresarial y que me llaman la atención); dos, de experiencias propias (aspectos que he detectado con casos reales con mis clientes que considero útiles –sin develar datos sensibles, por supuesto) y, tres, momentos de promoción, es decir, temas relacionados con futuros servicios o cursos que daré.

2. Guión del contenido del capítulo

En mi caso, escribo todo el contenido que luego escucharás en el audio a modo de guión. Improviso poco, prefiero leer. Leer con tono, energía, pausas.. Una lectura dramatizada. Esto mismo que estás leyendo es lo que voy a “locutar” en el episodio grabado. Escribir el contenido tiene una ventaja añadida y es que luego lo transformo en un post en nuestra web de community.es

3. Grabar el contenido

De todas las fases, esta es la más divertida, para mi. Aquí entra en juego toda la nube de gadgets y dispositivos tecnológicos que tengo, como el propio Mac, una consola especial que hace de mesa de mezclas y actualización del audio, el micrófono, los cascos para escuchar lo que estoy grabando, los efectos de sonido, las músicas de fondo, etc.

4. Editar lo grabado

Rara vez sale todo perfecto a la primera, normalmente hay partes que se tienen que volver a grabar o la música de fondo quedó muy alta de volumen etc. Hay que tocar el original para que tenga su forma final. Esta parte también me entretiene mucho, me lo paso bien.

5. Crear el post en la web

El sistema que utilizo de creación del podcast pasa por tener una web y cada post es el que actualiza, a través de su RSS, los capítulos a las plataformas de distribución de podcasts. Es decir, una vez hecho el audio, lo he de publicar en la web en forma de post para que Apple podcast se entere de que tengo un nuevo episodio.

6. Crear una imagen para el post

Para que todos los post tengan su propia personalidad gráfica y no la imagen básica del podcast, he de crear una imagen específica del capítulo. Esto lo puedes ver en este mismo capítulo o en los pasados de “Mentor Digital” o de “Audio Social”, que si no los has visto ni escuchado, aprovecho de recomendártelos en este momento.

7. Hacer un vídeo del podcast para Vimeo y YouTube

Aprovechando la imagen creada para el capítulo, creo un vídeo que incorpora esa la imagen como la única imagen presente en todo el vídeo, pero le incorporo una onda visible de audio que se mueve para dar la idea de que en ese vídeo se está reproduciendo un audio.

8. Compartir en redes

El capítulo creado, que es un post en la web, lo comparto en redes sociales, básicamente con el vídeo incrustado para que los usuarios lo puedan escuchar directamente en el mismo post.

9. Promocionar el capítulo por email

Ya que está todo creado, el capítulo en cuestión pasa a ser un elemento más dentro de nuestra línea de comunicación a nuestra base de suscriptores de email que se dieron de alta en su día a través de la parte de newsletter en nuestra web. Por cierto, te animo a que te suscribas a la lista de emails o newsletter para no perderte ninguna de nuestras comunicaciones.

10. Escuchar el podcast

Se trata de revisar lo que se ha publicado a través de las plataformas principales (mínimo Apple podcast y Spotify) para asegurarme de que todo se escucha como debería.

Y vuelta a empezar

Es hora de pensar en el siguiente capítulo, ya que, como ves, hay mucho trabajo detrás de cada una de estas piezas de audio.

¿Y tú, escuchas muchos podcast? O mejor aun, ¿has pensado en tener tu propio podcast? Si es así ánimo, es el mejor momento para empezar.

 

El mejor momento para empezar tu podcast: ahora

Soy Enrique San Juan, experto en comunicación digital y director de la agencia digital Community Internet en Barcelona y tu anfitrión en este podcast. Estaré encantado de recibir tus comentarios o preguntas sobre la creación de podcasts. Recuerda, puedes comentar directamente en el sitio donde hayas visto o escuchado este capítulo tus impresiones. Espero tus comentarios.

Si te ha gustado este podcast ayúdanos a su difusión dejando una valoración en la plataforma donde lo hayas escuchado y comentándoselo a tus amigos.

El Podcast de Comunicación Digital es una producción de Community Internet – The Social Media Company desde Barcelona.

Visita nuestra web en www.community.es. Además de infinidad de contenidos sobre sobre comunicación digital, como éste, podrás solicitarnos servicios estratégicos de social media, de realización de eventos digitales complejos por Zoom e inscribirte en los mejores cursos intensivos en estas materias.

Hasta el siguiente capítulo, un saludo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO PRESENCIAL Y ONLINE

Community Manager 2024

Barcelona - Presencial u Online
Martes 24 de octubre de 9 a 17h
close-link