5 + 1 razones por las que compartimos contenido (importante) en WhatsApp

 

¿Te llegan decenas de enlaces, memes, vídeos, posts enviados por familiares y amigos para que te los mires y se los comentes? ¿Se te acumulan y no tienes tiempo de revisarlos todos? Si es así, este post definitivamente te interesa.

En tanto que WhatsApp es la aplicación de nuestros teléfonos móviles que nos une directamente con tus amigos, seres queridos y compañeros de trabajo, también WhatsApp es el canal directo para compartir contenido que por una u otra razón consideramos importante que nuestros contactos los vean. ¿No es así?

Esto hace que prácticamente todas las personas compartamos contenido “muy relevante” según nuestro criterio. “Es que lo que compartimos, deberías verlo”, pensamos o piensan los que nos lo envían. “Si no, no te lo enviaría”. “Jamás te enviaría algo que no valiera la pena”, que supusiera una pérdida de tu precioso y valioso tiempo o que no hubiera sido rigurosamente validado por “mi criterio como “importante para quien se lo envío”. ¿No es verdad?

 

Las 5 +1 razones para compartir en WhatsApp

Esto es algo que está detrás de quienes nos envían sus contenidos, pero también en nosotros mismos, ya que no solo recibimos esta clase de mensajes, sino que también nosotros los generamos. ¿No?

Bueno, he estado reflexionando, a través de mi propia experiencia, cuáles podrían ser las principales motivaciones para compartir contenidos por WhatsApp a nuestro círculo más próximo y he dado con estas 5 razones para compartir contenido relevante en WhatsApp. A ver qué te parecen, son los siguientes:

1. Es que es muy importante

Sí, sí, es muy importante que lo veas porque tu lo has visto y has considerado que es muy importante que tus amigos o familiares lo sepan. En algunos casos les podrá ir la salud o en otros les desvelarás las razones de una corriente de pensamiento o les alertara de algo que está a punto de pasar. Pero, bajo tu criterio, es definitivamente muy importante que lo sepan.

2. Es que es muy divertido

En tu caso fue verlo y no parar de reír. Es tan gracioso que crees que causará el mismo efecto en aquellos que lo reciban. En estos momentos de pesar y zozobra, donde no hay otra cosa que hacer –crees tú– que mirar el techo esperando que las calles se vuelvan a abrir, que, bueno, unas sonrisas o risas nos irán bien. Dicen que la risa es terapéutica, ¿no? Pues por eso te lo envío.

3. Es que es altamente motivador

El mensaje que encierra lo que vas a compartir puede ayudar a muchos a cambiar su forma de ver la vida, de encarar un problema o a dar ánimos en momentos de crisis. Un faro de luz en la oscuridad que te puede elevar el nivel de consciencia tras mirarlo. Pura luz, por eso lo compartes.

4. Está en tu línea ideológica

Refuerza la idea principal que guía tu opinión y la del colectivo a la cual se la compartes (crees tú) frente a un hecho o situación grupal concreta. Porque es la esencia de los valores que compartimos.¿No?

5. Porque te puede ayudar profesionalmente

Te conozco, sé por lo que estás pasando y veo las amenazas futuras o las oportunidades que están en tu campo y que, probablemente no has considerado (ya que te veo muy ocupada/o en otras cosas y no en lo verdaderamente importante de tu caso). Por eso te lo comparto. Para que tomes nota. Y para que actúes en consecuencia. Que me hagas caso, vaya.

Sea como sea, la idea de que “lo que pasa por tu criterio tiene todos los sellos de garantía, calidad y solvencia” es la razón principal que prevalece e impulsa apretar el botón de enviar en WhatsApp.

En este punto, y antes de finalizar este post, no podría acabar sin abrir una ventana a la razón última en la que se asientan todas las demás: el amor. Haces todo esto (y lo hacen contigo o para ti) porque sinceramente amas a quienes se lo compartes y quieres –genuinamente– lo mejor para ellos. ¿No es así?

Añade tu razón, comenta o comparte este post

¿Crees que alguna razón o te gustaría compartir tu opinión sobre alguna de los 5 + 1 razones expuestas aquí? Comparte tu opinión con un comentario. O comparte este post con algún amigo o familiar (por cualquiera de las 5+1 razones enumeradas).

 

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  PRESENCIAL Y ONLINE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Creación de contenidos para redes sociales

20 junio - Presencial en Madrid
22 junio - Online o presencial en Barcelona
Intensivo, de 9 a 17h
close-link