Dentro de las 5 fases de asimilación de la Inteligencia Artificial entre profesionales (que relatábamos en este post), la tercera corresponde a la del “pánico absoluto ante la posibilidad de quedarnos sin trabajo”, la visión apocalíptica de que los sistemas de IA sustituiría nuestros perfiles laborales.
Se trata de un temor lógico ante la potencia de sistemas como ChatGPT, capaz de generar toda clase de textos, o de las habilidades artísticas de Midjourney, la plataforma de síntesis de imágenes hiper realísticas, capaces de confundir la ficción con la realidad.
¿Debemos temer a la IA?
Hoy por hoy, las aplicaciones de IA pueden hacer tareas complejas en fracciones de segundos, pero en áreas muy específicas. Es decir, saben hacer muy bien una cosa, pero no tienen la capacidad de análisis global que nos caracteriza a los humanos. En este sentido, no deberíamos temer la sustitución de nuestros perfiles laborales (complejos) por sistemas lineales de IA.
Lo que sí deberíamos temer es al desconocimiento de los fundamentos de la IA, de las aplicaciones principales, de su uso, así como de las técnicas para integrarlas en nuestros flujos habituales de trabajo. Es en esta línea donde nos pueden proporcionar ayuda práctica y un ahorro de tiempo sustancial, especialmente en tareas mecánicas y repetitivas que forman parte de nuestro día a día.
Esto sí nos dejará sin trabajo
Ahora bien, si nos quedamos al margen de estos avances en IA (que son transversales a cualquier perfil profesional), entonces sí estamos en serio riesgo de quedarnos sin trabajo; pero no tanto por ser sustituidos por sistemas de IA como por ser reemplazados profesionales de carne y hueso (como nosotros) pero que han incorporado las competencias digitales que aporta el uso de la IA en su trabajo y la ventaja competitiva que supone para sus empresas.
Si quieres aumentar tu conocimiento sobre IA aplicada a las áreas de marketing, comunicación y comercial, específicamente en la generación de contenidos y simplificación de tareas, tienes una oportunidad en la próxima edición del “Curso de Inteligencia Artificial aplicada a la generación de contenidos” que daré de forma presencial y también online en mayo.
Escapa a la obsolescencia de la IA en una única jornada intensiva de mañana y tarde. Barcelona, jueves 25 de mayo, online y presencial a la vez (si estás en Barcelona).
Participa y avanza al nivel de conocimiento que se exige hoy sobre IA a escala profesional. La IA es la nueva competencia a incorporar. Tienes toda la información aquí.
Infórmate por email a info@community.es, por teléfono a +34 932 386 505 o por WhatsApp: 34687044744. Las plazas o cupos son limitados, ya que el grupo es muy reducido. Participa.