¿Es Snapchat útil para mi empresa?

Enrique-San-Juan-perfil-en-Snapchat

Enrique-San-Juan-perfil-en-Snapchat

Snapchat es el nuevo objeto de deseo en redes sociales que todas las marcas quieren dominar. Sí, sí, ya lo sé… Todavía no acabábamos de digerir Instagram como una de las redes sociales importantes en nuestra selección de canales –y lo es– cuando aparece Snapchat para tensar un poco más nuestra cuerda con más exigencias de comprensión y control.

El mundo de la comunicación digital es así, qué le vamos a hacer. Va a toda prisa, acelera y no tiene apeaderos así que lo mejor es intentar comprender los aspectos básicos que nos ayuden a determinar si hemos de prestar atención a esta red y decidir si nos puede servir o no para nuestro negocio.

¿Qué es Snapchat?

Snapchat es una red social que se manifiesta a través de una APP cuyo color dominante es el amarillo y su logo un perfil de fantasmita blanco en el centro. Es decir, es totalmente móvil y no se puede experimentar desde un PC. Por tanto, es necesario descargarse e instalar la aplicación para probarla, disponible para teléfonos móviles IOS (Apple) y Android. Una acción recomendable en este punto es descargarse la aplicación, ya.

¿Cuál es la característica principal de Snapchat?

Inaugurada en 2010, se trata de una red de chat rápido (snap, es el sonido de chasquido de dedos y chat, conversación) basado fundamentalmente en el envío de imágenes, vídeos y composiciones artísticas (dibujos en pantalla con el dedo) efímeras que desaparecen al cabo de entre 1 y 10 segundos o máximo 24 horas. Al leer esto puede que no se entienda en absoluto de qué va esta red –este efecto es normal– por lo que vuelvo a sugerir bajarse e instalarse la aplicación en el móvil, ya.

¿Cuál es el público de Snapchat?

Según datos de Snapchat publicados por Statista, el 23% de los usuarios tienen entre 13 y 17 años; el 37% entre 18 y 24; el 26% entre 25 y 34; el 12% entre 34 y 54 años y el 2% restante entre usuarios de más de 55 años. Es decir, el público de esta red es básicamente joven.

¿Cuántos usuarios tiene Snapchat?

Según datos del informe de BI Intelligence, en estos momentos Snapchat cuenta con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo; es decir, más o menos el mismo número de usuarios de la famosa red Twitter o el 20% de la audiencia total de Facebook. En el público muy joven cabe esperar que todos sean usuarios de Snapchat.

¿Qué hacen los usuarios en Snapchat?

Supongo que a estas alturas ya nos hemos descargado e instalado la aplicación en el móvil, ¿no es así? Bien, el 71% de los usuarios la utiliza básicamente para interactuar con sus amigos en Snapchat. Se envían fotos que desaparecen al cabo de segundos, o chatean con texto o se envían vídeos capturados con la propia aplicación, a la que añaden dibujos con el dedo o le enganchan emojis y stickers. El 24% envían mensajes de vez en cuando y la utilizan además para descubrir contenido multimedia de cuentas de famosos y marcas. El 5% restante sigue a marcas y descubre contenido audiovisual.

¿Cómo se crea contenido en Snapchat?

Tomando fotografías o vídeos desde la propia aplicación. Todo lo que se envía es producto de la captura instantánea y no se puede editar o trabajar fuera de la aplicación para luego compartirlo con los usuarios que te siguen. Esta característica hace que el tono del contenido sea muy fresco, dinámico y sobre todo espontáneo y próximo. Los usuarios más jóvenes así como las marcas que utilizan Snapchat sacan un partido enorme a las grandes posibilidades creativas que tiene Snapchat para expresar de manera diferente los contenidos de una marca.

¿Es fácil entender y utilizar Snapchat?

Depende de la edad. Los jóvenes por debajo de 17 años están naturalmente dotados para utilizar Snapchat de manera intensiva e intuitiva. A partir de este nivel, entre más mayor es la persona, suele ocurrir que encuentran más y más resistencia a la comprensión fácil del mecanismo de uso, navegación, generación de contenido y sentido de esta red.

¿Teniendo 50 años de edad, cómo me hice con esta red?

Tras haber tenido la aplicación instalada desde hace más de dos años y con un uso nulo, tomé la determinación de hacerme con ella y lo conseguí –dedicándole mucho tiempo– en unos tres meses. En este período conté con dos coaches expertos en Snapchat que me ayudaron: mis hijos, que me explicaron paso a paso los recovecos de la red. Hoy me contactan de los medios de comunicación como un experto de Snapchat para empresas y doy clases a profesionales y empresarios de cómo sacar partido de esta red desde un punto de vista de negocio.

¿Hay algún lugar donde pueda ver ejemplos de marcas en Snapchat?

En www.community.es analizamos el rendimiento de las marcas en redes sociales y realizamos un análisis semanal de cómo lo hacen las empresas en su community management de canales, incluido Snapchat. En la parte de análisis de nuestra web puedes acceder a más de 20 análisis de empresas en Snapchat. Algunas de ellas son el Fútbol Club Barcelona, la Casa Batlló de Gaudí, la revista Cosmotpolitan, Pixar de Disney, McDonlads, la CNN o ReBull, entre otras.

¿Así, debería estar con mi empresa o negocio en Snapchat?

Si tu público corresponde con el target joven de esta red, desde luego, es el lugar donde el público joven se reúne, se lo pasa bien e interactúa. Si estás en un sector creativo –que creo que es el caso de todos los lectores de este post– también, ya que las formas de comunicar en Snapchat son de una naturaleza disruptiva y cercana que crea vínculo como ninguna otra red social.

Tu primer amigo en Snapchat

Una de las mayores barreras cuando uno abre una cuenta en Snapchat es tener amigos. Dado que el público es muy joven suele ocurrir que uno se encuentra solo durante meses. Para que eso no te ocurra, ya tienes tu primer amigo en Snapchat, en este caso, quien escribe estas líneas. Mi nombre de usuario es enriquesanjuan. Búscame, añádeme o escanea el snapcódigo (el que tiene mi cara rodeada por una especie de código QR de puntitos con fondo amarillo desde la propia aplicación de Snapchat) y ya tendrás tu primer amigo en Snapchat.

Ahora queda lo mejor, que es bajarse la aplicación, instalársela y empezar a seguir a las marcas, empezar a generar contenido y experimentar con los usuarios de esta red. Ánimo, Snapchatters.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  ONLINE EN DIRECTO

TikTok para
Empresas y Negocios

Jueves 21 de diciembre
Intensivo de 10 a 14h (CET)
close-link