10 efectos adversos de la IA en la educación

 

ChatGPT y otros sistemas de IA atraen la atención de los alumnos.

La irrupción de ChatGPT en las aulas (de instituciones, universidades, escuelas y academias) abre la necesidad de un debate insoslayable sobre cómo se va a administrar y gestionar el aprendizaje a la luz de esta nueva herramienta. Si en algún momento este debate fue opcional, ahora es inevitable (y urgente).

Inteligencia artificial versus profesores

Veamos algunos de los retos a los que nos enfrentamos todos los que tenemos algún tipo de actividad y responsabilidad como docentes y formadores:

💣 Pérdida de habilidades cognitivas por el uso excesivo de sistemas de inteligencia artificial (IA). Entre ellas, la capacidad de resolver problemas y pensar de manera crítica.

💣 Reducción del aprendizaje, por la capacidad de la IA de generar respuestas rápidas, lo que puede disuadir a los alumnos de aprender por sí mismos y desarrollar habilidades de pensamiento.

💣 Falta de empatía, ya que la interacción fría y mecánica de la IA puede llegar a afectar la relación con otros seres humanos, especialmente en la capacidad de los alumnos de entender y responder a las necesidades emocionales de los demás.

💣 Dificultad para transferir conocimiento y aplicar lo aprendido a situaciones nuevas o diferentes, más allá de las respuestas proporcionadas por la IA.

💣 Desarrollo de malos hábitos de aprendizaje, como acostumbrarse únicamente a buscar la respuesta en lugar de tratar de comprender el proceso, el método o trabajar el material didáctico.

💣 Inseguridad en la identidad y habilidades propias del alumno, debido a la constante comparación con los sistemas super potentes de IA.

💣 Dificultad para trabajar en equipo y colaborar con otros, al depender demasiado de la IA para obtener resultados y respuestas de manera individual.

💣 Pérdida de la capacidad de resolver conflictos de manera efectiva y empática, más allá de las soluciones que sugiere la IA para resolver los conflictos que le pueda plantear el alumno.

💣 Falta o disminución de la creatividad por el uso excesivo de sistemas de IA y su capacidad infinita de generar nuevas propuestas creativas, especialmente en todo lo que tiene que ver con la generación de contenidos, y en la habilidad de pensar fuera de la caja.

💣 Dificultad para adaptarse a situaciones nuevas y problemas imprevistos, al depender demasiado de la IA para proporcionar respuestas.

Profesores de una nueva era

Para poder tomar decisiones como profesores y educadores, no basta con haber leído o visto algún vídeo o post en redes sociales sobre IA (ni siquiera éste); hay que comprenderla y conocerla a fondo. Así, no solo estaremos informados por experiencia propia, en primera persona, sino que nos podremos dar cuenta de que también podríamos haber hecho una lista igual o mayor que ésta, pero con puntos positivos (que, sin duda, los tiene).

Si deseas introducirte en la IA de manera guiada, especialmente en lo que a generación de contenidos se refiere, el viernes 10 de febrero daremos un curso online intensivo, en directo, de 4 horas sobre IA. Tienes toda la información en el enlace adjunto:

Con el objetivo de avanzar en el conocimiento y aplicación de la IA a nuestros entornos, hemos organizado un Curso Express de creación de contenidos con Inteligencia Artificial para webs y redes sociales.

En esta jornada rápida, práctica y efectiva, abordaremos tanto los conceptos esenciales como los principales sistemas de generación de contenidos con IA disponibles y las aplicaciones concretas en las áreas de negocio y trabajo de entornos de comunicación.

Inscríbete y avanza en este curso profesional con Enrique San Juan, director de la agencia digital Community Internet desde Barcelona y experto en comunicación digital estratégica.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO PRESENCIAL Y ONLINE

Community Manager 2024

Barcelona - Presencial u Online
Miércoles 25 de octubre de 9 a 17h
close-link