¿Cuál es tu nivel de Inteligencia Artificial?

¿Cuánto sabes de IA?

¿Cuánto sabes de IA?

 

Esta pregunta –¿Cuál es tu nivel de Inteligencia Artificial?– te espera en algún momento de tu futuro cercano. Son solo 7 palabras, pero que tienen la capacidad de excluirte de tu siguiente oportunidad profesional, si no eres capaz de contestar adecuadamente. En este post analizaremos la primera respuesta que deberíamos dar cuando se nos presente.

Segmentación y concreción

El campo del estudio y aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) es tan grande que, para abordar la respuesta adecuadamente, hemos de acotar el segmento de actividad al cual se refiere la pregunta. Hasta tal punto es así, que casi no sería correcto hablar (y menos preguntar) sobre la IA en general, sino sobre la “IA aplicada a…” o de la “IA en…”.

Algunos ejemplos de una pregunta más acotada podrían ser “la IA aplicada a los negocios” o “la IA en gestión de flotas” o “la IA en la visión computerizada”. Los expertos en IA lo son porque están especializados en un campo, no en todo en espectro de IA, si bien disponen también de conocimientos generales acerca de los fundamentos de la IA.

La primera respuesta es…

Así, la primera respuesta adecuada a esta pregunta es: ¿aplicada a qué campo o especialidad?

Este respuesta, lejos de ser parte de una estratagema dilatoria, expresa claridad de conceptos por nuestra parte y demanda concreción a nuestro interlocutor. Con esta primera respuesta, el interrogado avanzará muchas casillas frente al entrevistador y se situará en un nivel de ventaja, ya que ahora es el entrevistador el que tiene que expandir y concretar el alcance de su cuestión.

De lo que conteste nuestro entrevistador podremos saber cuál es su nivel de conocimiento de la inteligencia artificial, en qué línea espera nuestra respuesta y qué ejemplos podremos utilizar para fundamentar nuestra contestación.

Esta primera respuesta no nos librará –obviamente– de dar las mejores explicaciones sobre nuestra experiencia sobre IA, pero nos facilitará la tarea, en una primera instancia, de formular una respuesta adecuada. Para pasar la prueba, deberemos demostrar un conocimiento cierto de la parte conceptual y práctica en la aplicación de la IA en nuestra especialidad.

Cómo dar la mejor respuesta

Si quieres aumentar tu conocimiento sobre IA aplicada a las áreas de marketing, comunicación y comercial, específicamente en la generación de contenidos y simplificación de tareas, tienes una oportunidad de oro en la próxima edición del “Curso de Inteligencia Artificial aplicada a la generación de contenidos” que daré de forma presencial y también online en mayo.

Pasarás de 0 a 100 en una única jornada intensiva de mañana y tarde. Barcelona, jueves 25 de mayo, online y presencial a la vez (si estás en Barcelona).

Participa y avanza al nivel de conocimiento que se exige hoy sobre IA a escala profesional. La IA es la nueva competencia a incorporar. Tienes toda la información aquí.

Infórmate por email a info@community.es, por teléfono a +34 932 386 505 o por WhatsApp: 34687044744. Las plazas o cupos son limitados, ya que el grupo es muy reducido. Participa.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  PRESENCIAL Y ONLINE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Creación de contenidos para redes sociales

20 junio - Presencial en Madrid
22 junio - Online o presencial en Barcelona
Intensivo, de 9 a 17h
close-link