La insignia azul de verificación en Twitter sirve para confirmar la autenticidad de las cuentas de interés público. Aparece junto al nombre en el perfil de la cuenta y junto al nombre de la cuenta en los resultados de búsqueda. Twitter es quien otorga las insignias de verificación. En este post descubrirás qué tipos de cuentas se verifican y cuál es el procedimiento a seguir.
Según informe Twitter en su área de soporte, una cuenta se puede verificar si se determina que es de interés público. En general, son cuentas de usuarios del ámbito de la música, la actuación, la moda, el gobierno, la política, la religión, el periodismo, los medios de comunicación, el deporte, los negocios y otras áreas de interés.
¿Quieres enviar una solicitud para verificar un perfil? Twitter indica que para completar el formulario pertinente, tu cuenta debe tener la siguiente información:
- Un número de teléfono verificado
- Una dirección de correo electrónico confirmada
- Una biografía
- Una foto de perfil
- Una foto de encabezado
- Una fecha de cumpleaños
- Un sitio web
- Tweets establecidos como públicos en la configuración de privacidad de los Tweets
Para las solicitudes de verificación de cuentas individuales (es decir, que no representan a una empresa u organización), se requiere una copia de tu documento de identidad oficial con foto (pasaporte, DNI, licencia de conducir…) para confirmar la solicitud.
Además, debes tener en cuenta algunas características comunes de las cuentas verificadas:
- Si pertenece a una persona, el nombre de la cuenta debe ser el nombre real o el nombre artístico de la persona.
- Si es una cuenta corporativa o empresarial, el nombre debe ser el nombre real de la empresa o corporación.
- La foto del perfil o del encabezado debe representar a la persona, la marca corporativa o la marca de la empresa.
- La biografía debe describir una especialidad o la misión de la empresa.
Para enviar una solicitud de verificación de una cuenta, completa este formulario. Twitter responderá a tu solicitud mediante correo electrónico. Recuerda que para acceder al formulario, debes haber iniciado sesión en la cuenta de Twitter que quieres verificar. Si no iniciaste sesión, se te dirigirá a la página de inicio de sesión de Twitter. En el caso de que se niegue tu solicitud, puedes enviar otra para la misma cuenta 30 días tras recibir el correo electrónico de Twitter.
¿DUDAS O PREGUNTAS SOBRE ESTE TEMA?
Déjanos tu pregunta con un comentario y te la contestaremos.