7 peligros de la inteligencia artificial (para comunicadores)

 

La inteligencia artificial (IA) es la protagonista destacada del 2023. La aparición de sistemas de generación de contenidos con IA es tan fuerte que supone una gran oportunidad, pero también una gran amenaza para los profesionales del marketing, la comunicación, las relaciones públicas o los periodistas, entre mucha otras disciplinas. En este post nos centraremos en 7 amenazas que surgen por el horizonte de la IA:

Pérdida de empleo

Todo el que haya experimentado sistemas como ChatGPT ha sentido frío en sus venas al ver cómo genera textos y aplicaciones de todo tipo. Esa capacidad de reemplazar a los trabajadores humanos en ciertas tareas es lo que espanta, ya que puede hacerse cargo de tareas de comunicación y marketing, como la generación de contenidos, el análisis de datos y la segmentación de audiencias de manera mucho más rápida y precisa que los humanos.

Problemas éticos

¿Te gustaría que la decisión de si eres aceptada o no en un puesto de trabajo al que aspiras dependiera de un sistema de IA? ¿O de si en una situación crítica de salud (como la pasada pandemia) sea un sistema de IA el que decida a quién se le suministra el único ventilador pulmonar disponible en el hospital? En el tratamiento de la información, perpetuar los prejuicios y la discriminación frente a ciertos colectivos también plantea problemas éticos.

Riesgos de seguridad

Si se utiliza de manera inadecuada o si se introduce de manera incorrecta en los sistemas de la empresa, la IA puede ser vulnerable a ataques informáticos o a la manipulación de datos. Imagínate un grupo organizado de delincuentes operando con sistemas de IA…

Falta de transparencia

La IA puede ser difícil de entender y predecir en términos de cómo toma sus decisiones o realiza las tareas que se le piden. Esto puede hacer que sea difícil comprender por qué la IA arroja ciertos resultados y no otros.

Dependencia excesiva

Tener a disposición un sistema que hace el trabajo duro de forma automática y en una fracción de tiempo es tentador, muy tentador. Por lo que existe una alta probabilidad de que nos volvamos dependientes de la IA para realizar tareas y tomar decisiones,. A la larga, esto podría erosionar nuestra capacidad para pensar y resolver problemas por nosotros mismos.

¿Y si deja de funcionar?

Los sistemas de IA no dejan de ser eso, «sistemas» que igual que funcionan  pueden dejar de funcionar o estar disponibles (cosa que ocurre hoy en día con ChatGPT, por ejemplo). Podríamos quedarnos sin la capacidad de realizar ciertas tareas mientras el sistema no esté disponible. En este caso, ¿cuál sería el plan B de producción en nuestra empresa?

El mayor peligro: ignorarla

Uno de los mayores riesgos de la IA para el conjunto de los profesionales del marketing y la comunicación es desconocerla e ignorarla. No saber qué es, cómo opera, cuáles son los sistemas, las funcionalidades y las capacidades reales de acometer tareas productivas y sus riesgos. Conocer la IA simplemente por sus efectos nuestro entorno es uno de los peores escenarios.

Con el objetivo de avanzar en el conocimiento y aplicación de la IA a nuestro negocios, hemos organizado un Curso Express de creación de contenidos con Inteligencia Artificial para webs y redes sociales, de 7 horas de duración para el próximo 23 de mayo en Madrid y 25 de mayo en Barcelona (también opción online), de 9:00 a 17:00 (hora de España).

En esta sesión rápida, práctica y efectiva, abordaremos tanto los conceptos esenciales que cabe entender, los principales sistemas de generación de contenidos con IA disponibles y las aplicaciones concretas en las áreas de negocio y trabajo de entornos de comunicación.

Inscríbete y avanza en este curso profesional con Enrique San Juan, director de la agencia digital Community Internet desde Barcelona y experto en comunicación digital estratégica.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  PRESENCIAL Y ONLINE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Creación de contenidos para redes sociales

20 junio - Presencial en Madrid
22 junio - Online o presencial en Barcelona
Intensivo, de 9 a 17h
close-link