Hay varios aspectos de la página de empresa de LinkedIn que son importantes para tener un rendimiento óptimo desde el punto de vista comercial, pero estos 4 son los más importantes.
- Información básica de nuestra empresa.
Forman parte de este grupo el nombre, el logo, la ubicación y la industria. Ayuda a los usuarios de LinkedIn a encontrar nuestra empresa y a entender de qué se trata. - Descripción de la empresa.
La descripción de nuestra empresa es una oportunidad para contar nuestra historia y explicar a la gente qué hace nuestra empresa y por qué es única. Utilicemos la descripción de nuestra empresa para captar la atención de nuestra audiencia y comunicar nuestro valor único. - Productos o servicios.
La sección de productos o servicios de nuestra página de empresa nos permite mostrar a nuestros productos o servicios de manera que la audiencia los descubra. Podremos añadir fotos y descripciones detalladas. - Actividad reciente.
La actividad reciente muestra a los usuarios de LinkedIn las últimas publicaciones y actualizaciones de nuestra empresa. Asegurémonos de que nuestra actividad reciente sea relevante y de calidad para mantener el interés de nuestra audiencia.
CURSO LINKEDIN PARA COMERCIALES Y VENTAS – 25º edición
Descubre todo el poder de LinkedIn y extrae todo el provecho de esta red como generador de clientes y negocio en la siguiente edición (¡la número 25!) del curso intensivo “LinkedIn para comerciales y ventas” del próximo 21 de diciembre, online, en directo.
Infórmate llamando al 932 386 505, por WhatsApp al +34 687 044 744 e inscríbete con descuento. Estos cursos son bonificables por Fundae y también se pueden dar en modalidad in-company para tu empresa o equipo de trabajo.
Últimas plazas disponibles > AQUÍ
Descuentos para grupos de empresa
Bonificable por FUNDAE en España*.
Más de 15.000 profesionales en Social Media en España e Iberoamérica.
«El mejor Seminario Online en directo de Linkedin para Comerciales» de la mano de Enrique San Juan, director de la agencia digital Community Internet en Barcelona.
(*) Los cursos de Community Internet, S.L. son bonificables por Fundae (anteriormente Fundación Tripartita) para empleados por cuenta ajena (no autónomos). Para acogerse a dicha bonificación, los trámites deben gestionarse como mínimo 2 días antes del inicio del evento.
Community Internet, S.L. es la empresa formadora y no gestiona este trámite de la bonificación, que es responsabilidad de la empresa participante o de sus propios agentes (normalmente el propio departamento de Recursos Humanos o gestoría)