Mercats de Barcelona en YouTube: como comer en casa

En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager de Mercats de Barcelona en YouTube. He aquí nuestras conclusiones:

 Perfil y diseño. La foto de perfil es el logotipo de la entidad. El fondo de pantalla está personalizado con una imagen de frutas, tal y como muestra la siguiente captura de pantalla:

• Vídeos. Durante la semana analizada se publicaron 4 vídeos de testimonios de actores y vecinos sobre el evento de la semana internacional de los mercados. Suelen tener una duración corta (menos de 50 segundos) con una breve descripción de 2 líneas y a nivel de SEO estipulados bajo la categoría de noticias.

• Frecuencia. Aunque no existe una frecuencia fija de contenido, los contenidos suelen renovarse con un post al mes como mínimo.

 Variedad. La variedad de contenidos en el histórico de los vídeos publicados es amplia: productos, recetas, eventos, testimonios, consejos de salud y nutrición…

 Interacción. Mercats de Barcelona con 5.190 suscriptores y un total de 1.958.528 visualizaciones de todos los vídeos desde que el canal se creara en junio de 2010. La pestaña de comentarios no está pública, por lo que la audiencia no puede participar en ese apartado genérico. Por otra parte, se generaron 179 visualizaciones y 7 me gusta en los vídeos de la semana analizada.

 Engagement. La audiencia no publicó ningún comentario y, por su parte, el servicio de Community Manager tampoco no generó ninguna intervención.

• Huella digital. Según la web oficial, la marca también está presente en Facebook, Instagram, Twitter y Flickr.

Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 7 (alto)

¿Qué está haciendo bien Mercats de Barcelona en YouTube? Los vídeos tienen una duración correcta (son cortos y eso es efectivo) y la calidad de los mismos es correcta ya que están bien trabajados y editados, con grafismos incorporados. Además, como hemos visto, cubren diferentes áreas temáticas para satisfacer el interés de la audiencia, por lo que el contenido es rico y variado. Asimismo, existen listas de reproducción divididas por temáticas.

Por otra parte, el diseño de la página está personalizado y la frecuencia a la hora de publicar contenidos es continua, lo que le convierte en un canal activo y vivo. Asimismo, es preciso destacar el SEO en los títulos, descripciones y categorías de los vídeos.

Al final, se transmite una idea de cercanía, proximidad. De ahí el titular que reza «como comer en casa». Y es que esos valores generan confianza entre los seguidores y clientes de los mercados de la zona. Por lo que también se ve reflejado en el canal de YouTube.

¿Qué podría mejorar Mercats de Barcelona en YouTube? Sería conveniente potenciar el nivel de engagement. Algunas medidas que pueden contribuir a ello serían, por ejemplo, que el apartado de comentarios fuese público y que el servicio de Community Manager tratara de interactuar más con la audiencia.

Conclusión

  • Diseño corporativo personalizado
  • Duración y calidad correcta de los vídeos
  • Listas de reproducción divididas por temáticas
  • Rica variedad en temática
  • Frecuencia continua de contenidos
  • Engagement bajo, debería fomentarse más

Mercats de Barcelona está haciendo un gran trabajo en YouTube. Para alcanzar el nivel de excelencia, sólo queda fomentar y potenciar el engagement con algunos de los consejos expuestos anteriormente. ¡Ánimo!

¿Te gustaría obtener uno de estos análisis para tu empresa?

¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. ¡Somos expertos en ello! Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!


3 comentarios en “Mercats de Barcelona en YouTube: como comer en casa”

  1. Muchas gracias por vuestro analisis!
    El hecho de no tener activados los comentariod correspondre a un criterio estratégico: Actualmente no podemos dinamitzar el canal y preferimos tenerlo como repositorio de contenidos para el resto de nuestras redes sociales en lugar de abrirlo y no poder responder a los comentarios, preguntas o inquietudes de los usuarios.
    De todos modos, poder dotar al canal de «músculo» es uno de nuestros siguiente proyectos, así que esperamos tener pronto una nueva estructura de contenidos y generar conversaciones imteresantes con nuestros seguidores.

    Gracias de nuevo por fijaros en nosotros y aquí estamos para lo que necesiteis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  ONLINE EN DIRECTO

TikTok para
Empresas y Negocios

Jueves 21 de diciembre
Intensivo de 10 a 14h (CET)
close-link