En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager de LEGO en YouTube. He aquí nuestras conclusiones:
• Perfil. El canal de LEGO no es un canal de usuario normal. Se engloba dentro de los brand channels o canales de marcas, aquellos que crea un anunciante con fines promocionales y tienen un coste porque el diseño es más exquisito y permite la promoción del canal en forma de publicidad en YouTube y en la Google Display Network.
• Diseño. El perfil tiene apariencia de web. Si bien la foto de perfil (logo corporativo) y la de portada (personajes de LEGO) mantienen la estructura visual que cualquier canal de Youtube, después se puede apreciar un vídeo en modo de reproducción automática, una selección de vídeos destacados, la promoción de la App de LEGO TV y un cajetín de conversación de usuarios titulado «Join the LEGO conversation». Mención especial merece el vídeo que se reproduce automáticamente al acceder al perfil. En él, un niño aparece explicando uno de los productos de la firma. Esto refleja que va dirigido a un público muy específico, y muy en la línea de los jóvenes youtubers, pues no es muy común que un niño sea el que explique un producto corporativo.
• Vídeos. Durante la semana analizada se publicaron 39 vídeos. En la ficha descriptiva de los vídeos, se suelen incluir más enlaces informativos, pero no figura una ficha descriptiva concreta.
• Variedad. Suelen ser vídeos de series animadas. Están publicados en varios idiomas.
• Interacción. LEGO cuenta con 756.597 suscriptores y 1.046.827.722 visualizaciones de vídeo. Los vídeos tienen desactivada la opción de poder realizar comentarios, con lo cual los usuarios no pueden interactuar directamente.
• Engagement. El servicio de Community Manager no ha generado intervenciones en el canal.
• Huella digital. Según consta en la web, LEGO también está presente en Facebook, Google Plus, Instagram y Pinterest.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 8 (alto)
¿Qué está haciendo bien LEGO en YouTube? Como canal de marca, está eficazmente configurado. Tiene un diseño dinámico y atractivo, muy en la línea de la imagen que quiere transmitir la empresa. La cifra de seguidores es elevada, lo cual denota que los contenidos generan interés entre el público específico que tiene la compañía. Las listas de reproducción y los vídeos son variados y se cuentan por decenas. El ritmo de publicación es alto, por lo que el canal se actualiza casi diariamente.
¿Qué podría mejorar LEGO en YouTube? Es importante habilitar la posibilidad de comentar los vídeos, pues actualmente esta opción está desactivada. También sería acertado que las fichas descriptivas de los vídeos fueran más completas y que los textos incorporaran hashtags (#) porque, de ese modo, se potenciaría aún más el SEO del canal.
Conclusión
- Canal de marca correctamente configurado
- Gran variedad y cantidad de vídeos
- Elevada cifra de seguidores
- Vídeos con pocas descripciones y sin hashtags
- Alusión a otros canales sociales en los que la empresa está presente
LEGO es un gran ejemplo de canal de marca en YouTube. Sus vídeos tienen un gran alcance y la cifra de seguidores es muy elevada. La marca explota eficazmente las posibilidades que ofrece Youtube. Para potenciar el SEO del canal, convendría incorporar más descripciones y hashtags. También sería interesante habilitar la posibilidad de comentar los vídeos. LEGO está a un paso de la excelencia. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis para tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Somos expertos en ello (mira una muestra en nuestra página de Facebook). Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!