Teletrabajo híbrido, el modelo más deseado, según IBM

Un reciente estudio realizado por el IBM Institute for Business Value (IBV), elaborado a partir de más de 18,000 encuestas a adultos estadounidenses en mayo y principios de junio, pone de relieve de qué manera el COVID-19 ha afectado sus perspectivas sobre temas que incluyen el teletrabajo.

Antes de que entraran en vigor las medidas de contención de COVID-19, menos del 11% de los encuestados trabajaba desde casa. A 4 de junio, ese porcentaje se había expandido a más del 45%. Además, el 81% de los encuestados, frente al 75% en abril, indicó que deseaban seguir trabajando de forma remota al menos parte del tiempo. Más de la mitad (61%) desearía que esto se convirtiera en su forma principal de trabajar.

Dadas estas nuevas preferencias, el estudio apunta a que las organizaciones deben repensar el trabajo en el contexto de las nuevas posibilidades y desafíos. Tanto los empleados como los empleadores han aprovechado experimentar los beneficios de trabajar de forma remota para algunas tareas, incluido el tiempo de viaje reducido y la productividad mejorada. Sin embargo, también reconocen las limitaciones y los riesgos del trabajo remoto, como son la posible pérdida de niveles elevados de colaboración y la necesidad de un nuevo conjunto de herramientas para fomentar el compromiso con las tareas y com la compañía.

Un reto para las empresas y sus profesionales

Las empresas líderes, sentencia el informe de IBM, emergerán más fuertes al adoptar plenamente un nuevo conjunto de herramientas modernas de trabajo colaborativo y, lo que es más importante, dedicar tiempo y recursos para formar y construir una cultura ágil y abierta así como nuevos modelos de liderazgo entre sus empleados.

Las empresas también deben adoptar tecnología y sistemas que puedan prevenir problemas técnicos y abordar nuevas amenazas de ciberseguridad que probablemente crecerán a medida que el trabajo remoto se vuelva más común. Para la seguridad en particular, será fundamental diseñar marcos apropiados para sistemas en riesgo de exponer la propiedad intelectual, datos de clientes y empleados, así como herramientas de colaboración como plataformas de videoconferencia, webinars, reuniones virtuales y para compartir archivos.

Si quieres llevar a tu organización al siguiente nivel, contáctame sobre los servicios de formación in-company para equipos y empresas. En Community – The Social Media Company somos líderes transformado y motivando a equipos en la adopción y utilización de Zoom y otros sistemas de videoconferencia para usos profesionales, en la organización de webinars y eventos online, en la formación de directivos en oratoria digital y en la creación de presentaciones de alto impacto para intervenciones online.

Tienes toda la información en nuestra web: https://community,es o directamente por teléfono o WhatsApp al +34687044744.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  PRESENCIAL Y ONLINE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Creación de contenidos para redes sociales

20 junio - Presencial en Madrid
22 junio - Online o presencial en Barcelona
Intensivo, de 9 a 17h
close-link