10 preguntas sobre community management (con sus respuestas)

La necesidad por gestionar las redes sociales de empresas y negocios, crece cada vez más en lugar de disminuir. A media que el uso de las redes sociales aumenta, se necesitan profesionales capaces de llegar donde están los usuarios, interactuar con ellos y establecer el vínculo con la empresa o negocio.

 

* Próximo curso, la 52ª edición, presencial en Madrid y Barcelona: 24 y 26 de enero

10 preguntas sobre Community Management

Esta lista de 10 preguntas sobre community management dibuja, con sus respuestas, lo esencial de este perfil, vital para seguir generando oportunidades de visibilidad, presencia y negocio en la era digital.

1. ¿Qué es el community management?

Es el proceso de desarrollo y mantenimiento de las relaciones con comunidades de usuarios, clientes u otros grupos de plataformas online interesadas en nuestra actividad.

2. ¿Cuáles son los objetivos del community management?

Los objetivos del community management varían según la naturaleza de la comunidad y los objetivos de la organización. Sin embargo, los objetivos comunes incluyen la construcción de relaciones, el fomento del compromiso (o engagement) y la promoción de la lealtad.

3. ¿Cuáles son las actividades más comunes de la gestión de redes?

Depende de la comunidad y de la organización, pero pueden las actividades más comunes pueden incluir la moderación de contenidos, la organización de eventos y la respuesta a las consultas de los usuarios.

4. ¿Qué habilidades son necesarias para la gestión de redes sociales?

De forma general, un community manager debería tener excelentes habilidades de comunicación, relaciones públicas, servicio al cliente, marketing y también algo de vendedor- Y todo esto con planificación y organización.

5. ¿Cuáles son los retos más comunes a los que se enfrentan los community managers?

Son diversos, pero los más relevantes incluyen la gestión de los comentarios negativos, el trato con los trolls y el fortalecimiento del engagement (que hoy por hoy es lo más difícil).

6. ¿Cuáles son las mejores prácticas para la gestionar redes sociales?

El desarrollo de directrices claras, la transparencia, el alineamiento con los objetivos y la respuesta pronta y veraz a los comentarios de los usuarios suelen contarse entre las prácticas más valoradas de un community manager.

7. ¿Cuáles son los errores más comunes que hay que evitar en la gestión de redes sociales?

Ignorar las nuevas funciones de las redes, no tener en cuenta los comentarios negativos, no moderar los contenidos y no responder a las preguntas de los usuarios suelen acarrear problemas a corto plazo tanto a los community manager como a las empresas para las cuales trabajan.

8. ¿Cuáles son las tendencias más comunes en la gestión de redes sociales?

El aumento de creadores de contenidos, el enfoque de los nuevos formatos, la consolidación de las comunidades móviles y el uso de la gamificación para involucrar a los usuarios están entre los retos del community management.

9. ¿Cuál es el futuro del community management?

SI bien es difícil de predecir, es altamente probable que la función siga evolucionando a medida que surjan nuevas tecnologías, usos y plataformas digitales.

10. ¿Qué otros recursos se pueden utilizar para aprender más sobre community management?

Existe una gran variedad de recursos disponibles para aprender más sobre community management, incluyendo libros, artículos, posts de blog, pero si quieres avanzar rápido participa en la siguiente edición del curso intensivo de gestión de redes sociales «Community Manager 2023», presencial, que daremos el 26 de enero. Mira el programa detallado en el enlace siguiente e inscríbete con descuento mientras esté disponible:

Infórmate. Llama ahora al +34 932 386 505, envía un WhatsApp al +34 687 044 744 o envíanos un email a marketing@community,es


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  PRESENCIAL Y ONLINE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Creación de contenidos para redes sociales

20 junio - Presencial en Madrid
22 junio - Online o presencial en Barcelona
Intensivo, de 9 a 17h
close-link