Con las restricciones de movilidad que estamos enfrentando, la posibilidad de que tengamos que intervenir en videoconferencias, reuniones virtuales, eventos online o cursos a distancia es cada vez mayor. Al final, tendremos que intervenir y nos veremos expuestos a audiencias más o menos numerosas al otro lado de la pantalla.
Puede ser que no todos tengamos el lugar necesario para montar un “set” de televisión profesional en nuestra casa o despacho, pero en la mayoría de los casos sí que tenemos la necesidad de aparecer bien –que se nos vea bien– cuando estamos en directo en el mundo online.
A la hora de conectar y emitir por Zoom u otras plataformas, existen una serie de elementos que marcarán la diferencia de una intervención de aspecto profesional a la de una de aficionado. También será distinta la calidad y la predisposición con la que nos percibirán al otro lado de la conexión, en un caso o en otro.
De cara a asegurar la mejor experiencia de los que nos vean en una reunión virtual, como ponentes en un seminario web o como profesores en un curso en vivo, existen una serie de factores que deberíamos controlar para que todo salga lo mejor posible. Si eres de los o las que priman la calidad en todo lo que haces, los siguientes 5 puntos te servirá para proyectar tu mejor imagen a través de Zoom, ya sea desde el punto de vista personal como profesional.
5 puntos clave para destacar en reuniones virtuales
En esta serie de post, hablaremos de 5 puntos esenciales. En esta primera entrega, nos centraremos en la cámara, el dispositivo que captará nuestra imagen (y la llevará al mundo virtual) y la mejor manera de situarla.
1. Cámara en reuniones virtuales.
El elemento principal de cualquier conexión por videoconferencia, reunión virtual, evento online o webinar en directo es, sin duda, la imagen en vídeo. Sin vídeo, la conexión se transforma en una simple llamada telefónica. Es el vídeo el que –en estos momentos– crea la sensación de proximidad, conexión y realidad que permite romper –en el plano virtual– el distanciamiento y el confinamiento social.
En este sentido, hemos de asegurarnos no solo de contar con una buena cámara, sino también de situarla de tal forma que en el encuadre no se nos vea en perspectiva desde abajo (un plano contrapicado) o cortados a nivel frontal o lateral. El plano que hemos de intentar buscar es uno equilibrado, en el que nuestra figura se sitúe en el centro, como si fuera el de un presentador o presentadora de telenoticias de la televisión.
En la mayoría de los casos de teletrabajo, las personas utilizan un portátil. Por sus dimensiones, resulta muy bajo para obtener un plano a la altura de nuestra cara. El efecto de perspectiva, que destacará nuestro cuello y papada de manera principal o que nos forzrá a tener una postura corporal encorvada hacia abajo, no nos va a favorecer.
Para contrarrestar este efecto de distorsión, conviene elevar el ordenador hasta el punto en el que la cámara quede un poco por encima de la línea de las cejas. De este modo, nuestra imagen se presentará plana frente al objetivo, sin perspectivas ni deformaciones.
¿Cómo elevar el ordenador para alcanzar esta altura? En las diferentes tiendas online existen soportes que realizan esta función. Se trata de estructuras más o menos sofisticadas que, por debajo de 20€, cumplen perfectamente esta función. Otra opción son las mesas que se elevan de forma manual o automática hasta alcanzar la altura deseada. En una modalidad doméstica que no implica gastar dinero, una pila de libros o una combinación de cajas + libros también puede servir.
La gran oportunidad de brillar online
Las sesiones online suponen hoy en día no solo un recurso de alto valor para seguir adelante con nuestros negocios en momentos de movilidad reducida, sino también una gran oportunidad de presentar nuestros servicios, marcas y reforzar nuestra imagen personal.
Además de los factores escénicos, para brillar completamente en el mundo online, aptitudes de oratoria digital y las de creación de buenas presentaciones de PowerPoint o Keynote que acompañen tus intervenciones acabarán por construir tu mejor imagen en reuniones, eventos o cursos online.
SI deseas avanzar de manera efectiva y profesional, te podemos asesorar de manera particular en el desarrollo de estas aptitudes o bien a través de los cursos intensivos que organizamos en Community Internet. Mira la programación de las siguientes ediciones en el lateral de este post.
Para más información, nos puedes llamar al 932 386 505 o por WhatsApp al +34687044744.
Foto original de Foto de Foto de Gustavo Fring en Pexels