7 características de ponentes virtuales que triunfan en eventos por Zoom

Tras haberme ocupado de la realización de decenas de eventos virtuales a través de Zoom para empresas, instituciones y profesionales, he podido darme cuenta de los patrones comunes de los y las ponentes que triunfan en sus intervenciones online. 

Los que lo hacen bien (una minoría) suelen tener muy trabajados los siguientes 7 puntos. Y se les nota, tanto en la calidad de sus intervenciones como en el nivel de interés e interacción con el público. Además, generan más oportunidades profesionales en sus áreas de actividad y dejan una huella memorable entre los asistentes.

7 claves del éxito para ponentes en webinars

1. Asisten a las sesiones de pruebas técnicas 

Uno de los elementos clave en la organización de eventos complejos online, como webinars o congresos virtuales, es el ensayo. Y eso se hace días antes del evento. En los servicios que doy como realizador de eventos online para empresas a través de Zoom, siempre –siempre– incluyo una o varias sesiones de pruebas técnicas con los organizadores y ponentes para comprobar que todo está bien. Los ponentes que asisten a las pruebas técnicas de Zoom suelen ser los que mejor lo hacen en el momento de su presentación. Por contra, los que no asisten son los que tienen más problemas en el momento de desarrollar su ponencia, lo que les resta efectividad, credibilidad y profesionalidad.

2. Se unen con tiempo suficiente a la sala virtual de Zoom 

Los que mejor lo hacen, llegan con tiempo y están presentes con antelación en la sala del Webinar o reunión por Zoom. Eso les permite asegurarse que todo va bien e interactuar con los organizadores o realizadores en el caso de que deban comentar un cambio en la escaleta, por ejemplo. Los que se unen justos de tiempo suelen llegar en un estado calamitoso de nervios, sin concentración y suelen cometer fallos básicos como saltarse el orden de intervención, tener mala conexión, o alterar de manera notable el buen desarrollo de todo el evento.

3. Cuidan su puesta en escena online 

El hecho de que debamos salir por Zoom no supone que tengamos que salir de cualquier manera por Zoom. Aunque de forma virtual, estaremos en un evento público, empresarial, institucional o académico. Por tanto, hay que observar unos mínimos de corrección escénica. Es más, deberíamos aprovechar la oportunidad para diseñar nuestro mejor entorno (especialmente el encuadre) para intentar causar la mejor impresión en la audiencia. Zoom facilita las comunicaciones, pero no nos va a salvar de nuestra propia incapacidad de dominar nuestra escena.

4. Trabajan sus presentaciones 

He podido coordinar la presencia de centenares de presentadores en eventos online con Zoom y ver sus intervenciones. La eficiencia entre una presentación de Power Point hecha “porque sí” a una presentación profesional, pensada para proyectar un mensaje determinado en la audiencia no tiene escala de comparación. La presentación trabajada produce interés, deja huella y llama a la acción.

5. Incluyen anécdotas personales, citas e historias 

Esta característica es propia de los y las grandes oradoras que saben que el público reacciona, se despierta y pone especial atención a los cuentos, las historias y las anécdotas relacionadas con el tema que explica el conferenciante. de cualquier sector. Esta fórmula, que es clásica en escenarios presenciales, funciona igual de bien en las ponencias de eventos virtuales con Zoom.

6. Dominan Zoom como herramienta de presentación virtual 

Aunque muchos de nosotros estemos habituados a asistir a reuniones virtuales, otra cosa muy distinta es intervenir como ponente en un evento con Zoom u otras plataformas virtuales como Teams, Meet o Cisco Webex, por ejemplo. Si bien todas disponen de funcionalidades parecidas, no todas integran las mismas opciones, ni operan de la misma manera. A los ponentes que dominan las herramientas de presentación se les ve confiados y naturales, mientras que a los que no la dominan se les percibe inseguros y nerviosos. Y eso se transmite a lo largo de toda su intervención. 

7. Mantienen un nivel elevado de energía (y sonríen)

De los centenares de ponentes que me ha tocado gestionar y coordinar en eventos virtuales por Zoom, la gran mayoría adolece del mismo fallo: tienen un nivel muy bajo de energía en su actuación. Es más, a medida que transcurre su intervención, la poca energía inicial va decayendo hasta límites ínfimos. Por contra, los que captan la atención son aquellos y aquellas que arrancan con energía, la modulan y acaban todavía con niveles más altos de energía y entusiasmo. Y sonríen. La sonrisa quita tensión al orador, relaja a la audiencia y tiene la cualidad de humanizar cualquier discurso, haciéndolo más cercano.

Una gran oportunidad a tu alcance

Que nos propongan intervenir en un evento virtual con Zoom o cualquier otra plataforma es a la vez un honor, una gran responsabilidad y también una gran oportunidad profesional que no se nos puede escapar. 

Poner en práctica cualquiera de estos 7 puntos (o todos), nos ayudará a estar en mejores condiciones para triunfar y sacar todo el máximo partido de nuestras intervenciones en eventos, congresos o reuniones virtuales por Zoom o plataformas similares.

Si precisas ayuda en estas áreas, nuestros cursos intensivos de “Oratoria Digital para eventos virtuales”, “Organización de Webinars profesionales”, “Creación de presentaciones de éxito” o el de “Zoom para reuniones y Webinars” son la mejor opción para avanzar rápido. Mira nuestra web para las siguientes ediciones e inscríbete.

Y si eres tú el que tienes que organizar un evento online y la complejidad técnica o de producción te superan, podemos encargarnos de todo el proceso y hacer de tu evento el éxito de comunicación que todos esperan. Somos profesionales en la organización de Webinars desde 2011. 

Contáctanos por email a info@community.es o bien por teléfono al 932 386 505 o WhatsApp al +34 687 044 744.

 

 

Foto original de Vlada Karpovich en Pexels


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  PRESENCIAL Y ONLINE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Creación de contenidos para redes sociales

20 junio - Presencial en Madrid
22 junio - Online o presencial en Barcelona
Intensivo, de 9 a 17h
close-link