Uno de los elementos que siempre triunfan en eventos virtuales con Zoom (o cualquiera otra plataforma de webinars, como Teams, Meet o Webex) son las dinámicas de grupo, esos espacios donde el presentador o presentadora interactúa con la audiencia.
Se llaman dinámicas o también dinamizaciones porque son momentos donde se saca a la audiencia del estado pasivo de recepción y se la mueve a otro de acción, en directo, con el fin de que haga algo. Esto despierta a las personas y las hace estar mucho más atentas, ya que forman parte activa de la experiencia.
Existen muchos tipos de modelos de dinámicas en eventos virtuales, la mayoría de ellos emanados de las dinámicas de grupo de las sesiones grupales presenciales de toda la vida. Todos ellos tienen la ventaja y el propósito de romper la secuencia previsible del discurso del orador o bien de poner en practica aquello que se está diciendo o enseñando y así facilitar su comprensión.
En mi tarea como realizador de eventos virtuales y experto en Zoom, he podido asistir a centenares de horas de presentaciones en directo por Zoom de presentadores de todo tipo y especialidad. Y he de decir que los más profesionales y también aquellos que dejan una huella memorable en la audiencia son las y los que nutren con dinámicas variadas su discurso principal.
Si estás a punto de intervenir en una reunión virtual, en un evento online o en un seminario, congreso o webinar por Zoom, estos 10 tipos de dinámicas te pueden servir para hacer de tu presentación una experiencia más plena.
10 dinámicas de grupo para sesiones en Zoom
De menor a mayor complejidad, estas dinámicas sirven como elementos esenciales para interactuar con tu audiencia, sea cual sea el momento o el tipo de sesión que estés dando:
1. Levantar la mano (con cámaras abiertas). En modo reunión de Zoom, donde los participantes tienen la posibilidad de tener sus cámaras web abiertas, se trata simplemente de que levanten la mano frente a su cámara web encendida. Sencillo y muy fácil de ejecutar.
2. Expresar emociones con emojis. Zoom tiene la función de expresar emociones con un conjunto de emojis. Puedes pedir a los participantes que expresen su opinión a una pregunta seleccionando uno de estos emojis, que se enseñarán en sus imágenes de vídeo y permanecerán visibles durante 10 segundos.
3. Responder preguntas desde el chat. Es una de las más directas y fáciles de realizar una vez los participantes localizan la función de chat en la barra de menú de su sesión de Zoom. El nivel de respuestas se acelera si lo que se pide es corto y se ralentiza si se exige mucha reflexión o redacción.
4. Responder preguntas con audio. En la modalidad de Webinar de Zoom los participantes no pueden enseñar su vídeo ni su audio. No obstante puedes conceder el permiso de audio para que te contesten con voz a una pregunta determinada.
5. Responder preguntas con audio y vídeo. Intervenir de manera plena es lo mejor para activar a la audiencia, que por lo general no está acostumbrada a exhibirse en público. Esto sube rápidamente sus niveles de alerta.
6. Trabajo colaborativo con la pizarra de Zoom. Dentro de los elementos básicos de compartir en Zoom se encuentra la pizarra. A través de ella, los participantes pueden realizar anotaciones, dibujos, textos o señalar partes de la pantalla. Se trata de una interacción muy adecuada para trabajos grupales.
7. Ejercicios con Mural. Mural es una aplicación externa por web muy utilizada en entornos de Zoom por su plasticidad a la hora de agrupar la acción colaborativa de grupos organizados en diversas actividades, como poner post-it virtuales sobre un tema sugerido en un muro virtual que todos ven.
8. Nubes de etiquetas con Mentimeter. Otra de las aplicaciones externas por web que triunfan en los espacios digitales. Con Mentimeter se pueden hacer muchas actividades diferentes, siendo una de las más vistosas, la de nube de términos o etiquetas (nube de tags) que se forma en el momento de la participación frente a todos los asistentes.
9. Concursos con Kahoot. Si quieres llevar tu intervención a otro nivel de espectáculo y show, Kahoot es tu aplicación. Con ella puedes montar concursos entretenidos tipo televisión, con marcadores por puntos y clasificaciones de usuarios ganadores. Los usuarios se lo pasarán en grande con las dinámicas que montes con Kahoot.
10. Salas para grupos pequeños de Zoom. La posibilidad de partir a una audiencia en diversos grupos pequeños para que realicen actividades específicas y que luego vuelvan todos a la sala plenaria es una de las joyas de la corona de la interacción de Zoom. Pero, ojo, hay que saber montar estas actividades de manera adecuada.
Dominio de Zoom y de la oratoria digital
Sea cual sea tu estilo, contenido o materia, las dinámicas de grupo son la salsa que da vida a cualquier presentación. Tu público recibirá el mensaje de tu sesión y a la vez integrarán su esencia, ya que formarán parte de la experiencia con tus dinámicas de grupo, lo que, además, contribuirá a una valoración positiva del presentador o presentadora.
Dar una sesión con dinámicas requiere un elevado nivel de oratoria digital y del dominio de la plataforma que estés utilizando. Si ya lo tienes, felicidades. Si todavía tienes que desarrollarlo, te podemos ayudar con nuestras sesiones de mentoría en formato particular 1-1 o con nuestros cursos de Webinars, Oratoria Digital y Creación de Presentaciones atractivas. Mira nuestra web para más información.
Y si te tienes que encargara de dar un evento complejo por Zoom, te podemos ayudar con nuestro servicio de realización de eventos virtuales por Zoom, materia en la que somos expertos desde 2016 y a través de la cual ayudamos a empresas, marcas, instituciones y profesionales haciéndonos cargo de toda la parte técnica para que todo salga bien.
Llámanos al +34 932 386 505, contáctanos por WhatsApp +34687044744 o envíanos un email a info@community.es y empecemos a planificar tu siguiente evento online.
Muchas gracias por estos consejos sobre dinámicas con grupos. Vamos a intentar poner en práctica algunos de ellos para revitalizar nuestras sesiones, que se estaban quedando un tanto apagadas. Gracias!!
Hola René, me alegro de que te haya servido el contenido de este post para revitalizar tus sesiones de Zoom. Un saludo.
Muchas gracias, me ayudó mucho esta página con las sugerencias que aquí exponen. Si me gustaría recibir apoyo, estoy por organizar con mi departamento de trabajo un evento del cumpleañero virtual que realizamos cada mes.
Ojalá pudieran apoyarme. Se los agradecería mucho.
Hola Rosa, qué bueno que te haya servido el post de las 10 técnicas para dinamizar tus eventos con Zoom. Si necesitas ayuda para tus siguientes eventos, pueden consultarnos directamente por email a info@community.es o bien por WhatsApp: +34687044744. Un saludo.