Una mutación es el cambio al azar en la organización del genotipo (ADN) de un ser vivo. Esta variación se suele presentar de manera espontánea y súbita o por la acción de mutágenos (como por ejemplo un agente físico, químico o biológico) que altera o cambia la información genética. Las mutaciones están en la base del cambio evolutivo. En cierta forma, son el cambio y son la evolución misma de un ser vivo.
En tanto que «organismos vivos», las empresas también están expuestas a cambios que alteran y modifican su genotipo, de forma constante y en todo orden de variables. La irrupción de Zoom es el último de estos mutágenos corporativos. La adopción masiva de Zoom en todo tipo de empresas como plataforma de comunicación para reuniones por videoconferencia, celebración de seminarios, organización de cursos y de eventos ha acelerado y asentado rápidamente esta dimensión digital en el ámbito de la comunicación corporativa.
Zoom, estándar de comunicación digital online
Se puede hablar claramente de un antes y un después del establecimiento de Zoom como estándar en la comunicación profesional. Antes, se privilegiaban las reuniones presenciales y los viajes por cualquier medio de transporte frente a las reuniones virtuales, las horas de espera en aeropuertos frente a la comodidad de estar conectados con cualquier parte del mundo en modo reunion y con un solo clic.
Solo un puñado de empresas y profesionales utilizábamos las videoconferencias como canal principal o complementario antes de marzo de 2020. A partir de los confinamientos en todo el planeta, este formato se ha universalizado por pura necesidad.
Fundada en 2012 por el ciudadano norteamericano de origen chino, Erik Yuan, Zoom ha pasado a convertirse rápidamente en el estándar de aplicaciones de videconferencias en todo el mundo, muy por delante en cuota de mercado que Microsoft Teams, Google Meet, Cisco Webex o GotoWebinar. De los 10 millones de usuarios que reportaba Zoom a finales de 2019, hoy somos más de 400 millones en el momento de escribir estas líneas.
Profesionales mutantes de Zoom
Así como las empresas han modificado sus canales de comunicación, el conjunto de profesionales también ha tenido que adaptarse –con menor o mayor acierto– al lenguaje de los canales de videoconferencia y a los códigos específicos de este formato. En este sentido, podemos detectar una nueva necesidad y una nueva oportunidad en los colectivos de dirección, marketing, comunicación, comercial y operaciones –en primera instancia– y también en el resto de perfiles, por extensión.
Es así porque las técnicas de videoconferencia, sus aplicaciones y plataformas vienen cargadas con nuevas reglas de concebir, planificar y ejecutar las estrategias de transmisión de conocimiento, información, persuasión, opinión y venta; técnicas que antes se desarrollaban exclusivamente a través de canales presenciales tradicionales.
Frente a este panorama, es urgente que los trabajadores y los equipos profesionales dominen los detalles que provee Zoom como software de tecnología para videoconferencias en general. Y lo antes posible, ya que a la luz de la nueva realidad, el mercado ha cambiado. Y no espera.
Cómo ayudar a tu equipo de trabajo con Zoom
Si necesitas desarrollar conocimiento, experiencia y habilidad dando webinars profesionales, somos tu opción profesional con garantía. Desde 2011 que estamos dando webinars profesionales, hemos ayudado a decenas de empresas y centenares de profesionales a poner en marcha sus líneas de webinars. Podemos ahorrarte tiempo en la complicada tarea de dominar los detalles esenciales de esta nueva disciplina.
Te podemos enseñar todo esto a través de sesiones 1-1 particulares, cursos intensivos online (tanto en vídeo como en vivoy en directo) y también disponemos de un servicio de dirección, realización y producción de webinars para terceros.
Contáctanos al +34 932 386 505 o por WhatsApp al +34 687044744 o email a info@community.es
Foto: Gerd Altmann en Pixabay