El peor community manager

Ya sea porque has contratado a un community manager o porque eres tú la persona que ofrece este servicio a terceros, hay ciertas deficiencias profesionales que te convertirán en el peor community manager, si no les pones remedio. Son las siguientes:

  1. No tener una estrategia. Un buen community manager necesita tener una buena estrategia para poder llevar a cabo su trabajo de la manera más eficiente posible. Sin una estrategia clara, es muy probable que el community manager no sepa qué hacer o cómo enfocar su tarea, lo cual puede llevar a un desempeño ineficiente. 
  2. No tener un buen conocimiento de las redes sociales. Para poder ser un buen community manager, es necesario tener un conocimiento amplio de las redes sociales. Sin un conocimiento profundo y actual de las redes sociales, es muy probable que el community manager no sepa cómo utilizarlas de la manera más eficiente. En este escenario, tampoco podrá llevar a cabo su trabajo de la manera que se espera. 
  3. No estar sintonizado con la marca o empresa. El buen community manager tiene un buen conocimiento de la marca o de la empresa a la que sirve. Sin esta sintonía es muy probable que el community manager no sepa cómo promocionar la marca o la empresa de la manera correcta ni cómo responder a las preguntas o comentarios de los usuarios. 
  4. No conocer el perfil del público objetivo. Aunque pueda parecer obvio, un buen community manager ha de tener un conocimiento diáfano de los usuarios a los que se va a dirigir. Sin un buen conocimiento de los usuarios, es muy probable que el community manager no sepa cómo comunicarse con ellos de la manera correcta o cómo ofrecerles el contenido que realmente les interesa. 
  5. No tener un buen plan de contenido. Contenido y community management son prácticamente un binomio. Para poder ser un buen community manager, es necesario tener un buen plan de contenidos y saber ejecutarlo. Sin un plan de contenidos, es muy probable que el community manager no sepa qué publicar o cómo enfocar su trabajo de acuerdo a los patrones de consumo digital en cada red, lo cual puede llevar a un desempeño ineficiente.

Evitar al peor community manager

¿Cuál de todos esos fallos te gustaría tener como community manager o que tuviera aquel que se ocupa de la gestión de redes sociales en tu empresa? Ninguno, ¿verdad? El perfil profesional del community manager no funciona correctamente con ninguno de esos fallos.

Si quieres estar actualizado y formado con lo último en el Community Management, inscríbete en la siguiente edición (la 52ª) del curso de gestión de redes sociales «Community Manager» que daremos en una jornada intensiva el 26 de enero en Barcelona (presencial y online). Aprovecha las inscripciones con descuento mientras estén disponibles.

Inscribete aquí:

¿Más información? Llámanos por teléfono +34 932 386 505, contáctanos por WhatsApp al +34697044744 o envíanos un email a marketing@community.es

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  PRESENCIAL Y ONLINE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Creación de contenidos para redes sociales

20 junio - Presencial en Madrid
22 junio - Online o presencial en Barcelona
Intensivo, de 9 a 17h
close-link