El momento más importante de las redes sociales

La extraordinaria potencia de aplicaciones de Inteligencia artificial para dar respuestas a todo tipo de preguntas está provocando que muchos profesionales sustituyan a Google como punto inicial de sus búsquedas.

Este cambio de comportamiento –de una escala nunca vista antes– tendrá consecuencias devastadoras sobre la estrategia digital de millones de empresas y negocios digitales en todo el globo.

La estrategia basada en Google nos abandona

Desde que Internet es Internet, toda empresa con una web, ha funcionado utilizando básicamente la misma estrategia digital, resumida en 7 pasos:

  • Una persona tiene una necesidad.

  • La persona se dirige a Google y teclea su pregunta.

  • Google busca en su base de datos de contenido y webs y enseña resultados relevantes en la llamada «página de resultados de Google».

  • Esta página contiene referencias ordenadas por relevancia (SEO) a fuentes de información (webs) que busca el usuario.

  • Si el usuario hace clic en los enlaces entonces se dirige al usuario a la web que es la fuente de este enlace.

  • Una vez en la web, el usuario tendrá la oportunidad de descubrir la marca, el producto o las personas detrás de los servicios de esa web.

  • Ocasionalmente, el usuario contactará con la empresa, la persona o adquirirá sus productos o servicios.

Es la estrategia de la cadena de tráfico cualificado que ha funcionado ininterrumpidamente hasta ahora. Es la estrategia que nos ha mantenido frente a nuestros clientes potenciales y la que nos ha nutrido con posibilidades de negocio, día tras día.

La IA modifica la estrategia digital

Ahora, con la eclosión de la Inteligencia Artificial y las aplicaciones como ChatGPT, las personas ya no necesitan acudir a Google como punto de inicio de búsquedas, ni pasar por el pesado trabajo de investigación y síntesis de información clicando webs, una tras otra.

Esa pesada tarea de investigación la realiza ahora fácilmente ChatGPT, Bing o Bard, rompiendo así la cadena que unía la necesidad del usuario con la fuente de información (nuestra empresa), sus productos y sus servicios.

En la mayoría de los casos, ya no hace falta ir a Google para obtener resultados satisfactorios. El problema radica en que, en sus repuestas, ChatGPT, Bing y Bard enseñan muy pocas o ninguna referencia de fuentes de información. Es decir, hasta ahora, no muestran webs.

Las redes sociales acuden al rescate

Frente a esta situación, la acción urgente pasa por diversificar y reforzar el resto de canales que forman parte de nuestra estrategia digital, más allá del tráfico de Google. Entran en esta categoría todas las acciones de marketing digital y, de manera destacada, el peso y la acción de las redes sociales.

Reducida o anulada la visibilidad en Google, las redes sociales cobran ahora una importancia y un protagonismo como jamás lo habían tenido. Se convierten en el antídoto para mantener la visibilidad, la atención, el tráfico y el interés de los usuarios en nuestros negocios, productos y servicios.

Urgente: poner a punto tus redes sociales

Ya se trate de una institución, un negocio, un emprendedor, un empresario, un profesional o un responsable de áreas de negocio de empresas pequeñas, medianas o grandes, es momento de pulsar el botón rojo de repensar y rediseñar nuestra estrategia de redes sociales.

Si quieres prepararte antes antes de que esto ocurra, encontrarás la solución en la siguiente edición de del próximo 25 de octubre. Un curso intensivo de un día de duración donde analizaremos lo que funciona y lo que no funciona y las redes en las que has de concentrar tu tiempo y recursos según sea tu tipo de negocio.

Además, en esta edición –la 53ª– incorporaremos los recursos de Inteligencia Artificial para la gestión de redes sociales y community management que te ahorrarán tiempo, te facilitarán la generación de contenidos y te acercarán más fácilmente a tus usuarios y objetivos.

Participa y prepara tu negocio para esta nueva etapa de estrategia digital. Tienes toda la información aquí.

 


CURSO COMMUNITY MANAGER 2024 (+IA)

Actualiza tus conocimientos en las redes sociales que importan en 2024. Descubre las funciones esenciales que dan resultados y obtén las claves
para desarrollar la mejor estrategia digital para tu empresa o negocio (+ IA).
¡Y todo esto en un día!

Miércoles 25 de octubre · Online o presencial en Barcelona.
Única jornada, de 9 a 17h
Acción formativa bonificable por Fundae*
Inscripciones AQUÍ >

¿Más información?  Contáctanos por teléfono al  +34 932 386 505 , por WhatsApp +34 687 044 744 o email, a  marketing@community.es


*Bonificación Fundae: los cursos de Community Internet, S.L. son bonificables por Fundae para empleados por cuenta ajena (no autónomos). Para acogerse a dicha bonificación, los trámites deben gestionarse como mínimo 2 días antes del inicio del curso. Community Internet, S.L. es la empresa formadora y no gestiona este trámite de bonificación, que es responsabilidad de la empresa participante o de sus propios agentes (normalmente el propio departamento de Recursos Humanos o gestoría).


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  ONLINE EN DIRECTO

TikTok para
Empresas y Negocios

Jueves 21 de diciembre
Intensivo de 10 a 14h (CET)
close-link