Lo he experimentado en diversas ocasiones: en el campo de la tecnología, los primeros que se aventuran a comprender y a utilizar las nuevas aplicaciones y dispositivos desarrollan una ventaja competitiva significativa sobre el resto.
La adopción temprana de los avances tecnológicos permite avistar posibilidades de aplicación y negocio que los que vengan más tarde no tendrán jamás. Esta ventaja es corta en el tiempo, pero lo suficientemente significativa para marcar la diferencia entre tener o no tener oportunidades únicas en el mercado.
Cadena de avances tecnológicos
Por otra parte, la experiencia directa contribuirá a formar una sólida base de conocimiento sobre la que será mucho más fácil construir nuevos avances y nuevas aplicaciones de negocio.
Todo lo que viví a principios de la década de los 90 con el nacimiento de Internet me ha servido infinitamente a lo largo de mi desarrollo profesional para comprender con facilidad la evolución de los sistemas que se elaboraron más tarde. Del html puro de los inicios de las webs, pasando por los sistemas de bases de datos, el comercio electrónico, los sistemas de pago o el email marketing a las redes sociales, son un buen ejemplo.
Avances significativos de este tipo se dan 1 cada 10 años. Y ahora estamos frente a uno de ellos: el establecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) a escala global; concretamente con la aparición de ChatGPT como un heraldo que encabeza el desarrollo de éste y otros sistemas de IA.
ChatGPT, el nuevo objetivo empresarial
En el caso de ChatGPT, representa el primer canal por el que los profesionales de cualquier condición pueden relacionarse –a gran escala, con facilidad y sin conocimientos técnicos– con sistemas complejos de inteligencia artificial y obtener resultados sorprendentes. Hasta la aparición de ChatGPT, los sistemas de IA han permanecido de puertas adentro de las grandes compañías tecnológicas, como es el caso de Amazon, Meta, Google o Apple, pero no al abasto del público.
Pero con la presentación de ChatGPT, el 30 de noviembre de 2022, el panorama ha cambiado radicalmente. Ahora, cualquier profesional puede utilizar estos sistemas y empezar a aplicarlos en sus rutinas productivas y de negocios, lo que sin duda dará lugar a la aparición de formas creativas de su utilización que hasta ahora eran inconcebibles.
El momento de ChatGPT es ahora
El momento de comprender y dominar ChatGPT, como base y fundamento de la IA en nuestras vidas (personales y profesionales) es ahora. Es desde la posición elevada del “ahora” que se pueden generar usos disruptivos de la IA en nuestros negocios.
Para aprovechar este momento, es necesario comprender qué es, cómo funciona y de qué manara podemos aplicar a nuestros negocios el uso de esta tecnología. Con ese objetivo, hemos preparado el «Curso Inteligencia Artificial para la creación de contenidos» que daremos el próximo 19 y 21 de septiembre.
Un curso en el que desvelaremos la utilización práctica de este fenómeno digital llamado ChatGPT en toda su extensión, incluida la manera de combinar el uso de ChatGPT con los nuevos asistentes de chat Bard de Google y Bing Chat de Microsoft.
Mira el programa e inscríbete en este enlace. llama al +34 932 386 505 o por WhatsApp al +34 687 044 744. Aprovecha las inscripciones con descuento por tiempo limitado.