WhatsApp y Community Management, ¿una extraña pareja?

¿Cuál es la red social más importante actualmente? 3, 2, 1… Correcto, es ¡WhatsApp!

Si has acertado, ¡enhorabuena! ¿Si es así, conocerás WhatsApp Business, no? En caso contrario (y especialmente si eres Community Manager), lo que sigue a continuación, te interesa.

Aunque cuando pensemos en las redes sociales más importantes las primera ideas suelan ser Instagram, TikTok o Twitter, la realidad es que WhatsApp también pertenece a este grupo. De hecho, en los estudios que se publican al respecto (como los de Hootsuite), WhatsApp ocupa el número uno, la más relevante entre las redes sociales.

Si bien el uso diario y personal de esta aplicación no es complejo, de cara a utilizarla de forma más profesional deberíamos fijarnos en su modalidad más empresarial, llamada WhatsApp para negocios, más enfocada en las empresas y en la manera de relacionarse con sus clientes.

WhatsApp Business en 5 minutos

Si todavía no tienes instalada esta aplicación (que es distinta al WhatsApp personal), completa los siguientes pasos:

  • Busca la app WhatsApp Business en tu tienda de aplicaciones e instálala.
  • Si ya tienes cuenta, perfecto, solo tienes que introducir tu número de teléfono. Si aún no tienes cuenta, regístrate verificando tu número, introduciendo el nombre de tu empresa y una imagen de perfil.
  • ¡Ya estás dentro!

A partir de este momento, éste será tu WhatsApp de empresa. Una vez iniciada la sesión puedes empezar a editar más a fondo tus datos de tu empresa. Sólo tienes que ir a Configuración > Herramientas para la empresa > Perfil de empresa. Aquí podréis añadir mucha información relevante para vuestros clientes como por ejemplo:

  • Descripción de la empresa: escribe un brevemente qué servicios ofreces, basándote en la necesidad que mueve a tus clientes a acercarse hacia ti.
  • Horario comercial: como si de una tienda, o un call center de atención al cliente se tratara, WhatsApp Business también funciona por horarios. Indica en qué franjas horarias estás disponible.
  • Dirección: existimos fuera del espectro virtual, ¡indica a tus clientes dónde pueden encontrarte!
  • Más funciones: hay muchas más funciones que te interesan tanto si tienes una empresa como si quieres ver el potencial como Community Manager.¿Te has quedado con ganas de saber más?

Bonus de WhatsApp para librarte del estrés

Un último bonus-tip que daremos en este artículo es una función que se encuentra en Configuración Herramientas para la empresa Mensaje de bienvenida o bien Mensaje de ausencia. ¿Imaginas lo que puede ser? Sí, son herramientas para crear mensajes automatizados que te ayudarán a tener una primera toma de contacto con tus cliente de manera instantánea. De esta manera, el feedback es inmediato, y eso siempre es positivo (y nos quita el estrés de contestar rápido). Además, nos puede ayudar a saber más detalles de lo que necesita el cliente.

WhatsApp Business tiene muchas funciones que están esperando a que las pongas en marcha. Además, como community manager te interesan las estrategias para gestionarla eficientemente como una red social, más allá de su función básica de mensajería.

Si quieres descubrir el potencial de WhatsApp dentro del cúmulo de recursos del community management, el Curso de Gestión de Redes Sociales – Community Manager 2023 que daremos en dos jornadas intensivas, el 24 de enero en Madrid (presencial) y 26 de enero en Barcelona (presencial y online). Aprovecha las inscripciones con descuento mientras estén disponibles.

Inscribete aquí:

¿Más información? Llámanos por teléfono +34 932 386 505, contáctanos por WhatsApp al +34697044744 o envíanos un email a marketing@community.es


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  ONLINE EN DIRECTO

TikTok para
Empresas y Negocios

Jueves 21 de diciembre
Intensivo de 10 a 14h (CET)
close-link