En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager en Instagram de Vueling (@vueling). He aquí nuestras conclusiones:
• Fotos. Durante la semana analizada se publicó 1 foto. No hay un patrón fijo de emisión de contenido, ya que hay meses en los que no se generó ninguna imagen. En total, hay 13 fotos publicadas.
• Variedad. Vueling publica, fundamentalmente, imágenes de su flota de aviones. También hay cabida para algunos anuncios promocionales.
• Perfil y diseño. El diseño del perfil es el que viene predeterminado por Instagram, en el que las imágenes-collage del mosaico de la portada van cambiando periódicamente. La descripción genérica que aparece en el perfil es la siguiente: “Una aerolínea donde conceptos tan aparentemente irreconciliables como billetes económicos y una buena experiencia son perfectamente compatibles. http://www.vueling.com”
• Interacción. Vueling cuenta con 2.178 followers y sigue a 80 usuarios. Todas las fotos tienen numerosos “me gusta” y la mayoría de ellas aglutinan diversos comentarios. En concreto, durante la semana analizada, se generaron 148 me gusta y 15 comentarios.
• Engagement. El servicio de Community Manager ha realizado 1 comentario para resolver dudas de los usuarios.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 5 (medio)
¿Qué está haciendo bien Vueling en Instagram? Uno de lospuntos fuertes es que el servicio de Community Manager participa en los comentarios de la mayoría de las imágenes y responde las cuestiones planteadas por los usuarios. Además, dichas fotografías emplean hashtags: #travel, #vueling, #vuelinglive, #vuelingairgallery #festaalcel, #100likes #igers, #sky #blue, #fly, #flying o #IGFly. Existe engagement por parte de la audiencia, pues sus intervenciones son muy frecuentes.
¿Qué podría mejorar Vueling en Instagram? Teniendo en cuenta que la compañía está presente en esta red social desde hace casi un año (en concreto, desde abril del 2012) el flujo de actividad y de emisión de contenidos debería ser mayor a 13 fotos publicadas. Sobre todo, teniendo en cuenta que el verano pasado la compañía aérea organizó un concurso en Instagram con motivo de sus 50 millones de pasajeros transportados. Vueling decoró uno de los aviones de su flota con una selección de fotos seleccionadas por las etiquetas #vuelingairgallery en Instagram relacionadas con los “destinos Vueling”. Cada uno de esos 50 ganadores consiguió un vuelo de ida y vuelta a cualquier destino Vueling desde su aeropuerto más cercano. Hubiera sido interesante conservar en el perfil de la compañía aérea dichas fotografías para potenciar el engagement.
Conclusión
- Biblioteca gráfica reducida
- Ritmo de publicación poco frecuente
- Escueta variedad temática
- Los usuarios interactúan
- El Community Manager responde
El canal de Vueling en Instagram intenta plasmar la imagen corporativa de la compañía mediante el valor emotivo que generan los filtros. Si bien lo consiguen a pequeña escala, podrían sacar mucho más partido a su perfil mediante un mayor flujo de actividad. Tener un ritmo de publicación amplio y continuado permitiría disponer de más contenidos gráficos. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!