En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager en Google+ de Unicef España (@Unicef_es). He aquí nuestras conclusiones:
• Posts. Durante la semana analizada se publicaron 4 posts. El ritmo de publicación es continuado, ya que los contenidos se van renovando semanalmente con una media de 2 a 4 posts.
• Variedad. La organización, que trabaja para que se cumplan los derechos de los niños, centra su discurso en Google+ en materias como salud, educación o política. La mayoría de los posts redirigen a la web oficial de Unicef, donde se explica con más profundidad la noticia.
• Perfil. Tanto en la foto de perfil como en la foto de portada aparecen niños. El apartado de información, que va precedido por el eslogan “Únete por la infancia”, explica con detalle la misión de Unicef. También se proporciona el teléfono y la web de contacto. Por el contrario, no se hace alusión a la presencia de la organización en otras redes sociales. En la pestaña de fotos, Unicef España cuenta con 2 fotos de perfil, 11 de mural, 2 de álbum y 67 de publicaciones. Por último, el canal no cuenta con ningún vídeo publicado.
• Interacción. Unicef España cuenta con 338.094 followers, no sigue a ningún usuario y no forma parte de ninguna comunidad. Asimismo, 329.808 personas tienen a la organización en sus círculos. La mayoría de los posts generan un +1, comentarios y son compartidos. En concreto, durante la semana analizada, se generaron 118 me gusta, 11 comentarios y 38 elementos compartidos.
• Engagement. Durante la semana analizada, el servicio de Community Manager no ha publicado ningún comentario.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 6 (medio)
¿Qué está haciendo bien Unicef España en Google+? El primer aspecto positivo a resaltar es el ritmo continuado de publicaciones gracias a la renovación semanal de los contenidos. Eso demuestra que Unicef España trabaja el canal de forma focalizada, como lo es también que la información descriptiva de su perfil esté completa.
Por otra parte, el link de los posts va precedido por una frase/estado que invita a reflexionar a los usuarios sobre las injusticias que sufren muchos menores, haciendo así una llamada a la conciencia. El resultado es efectivo, ya que la audiencia participa e interactúa. Por último, remarcar que el ritmo continuado de las publicaciones permite una renovación actualizada de la parte gráfica del perfil, ya que cuenta con numerosas fotografías.
¿Qué podría mejorar Unicef España en Google+? Un aspecto a trabajar es el de la parte gráfica para que se contextualice el logotipo de la organización. Si bien es sabido por todos que Unicef trabaja para el bienestar de los niños, que la foto de perfil y la foto de la portada sean del mismo estilo, desvirtualiza la entidad propia de la organización. Se requiere el logotipo de la compañía, preferentemente en la foto de perfil.
Otro aspecto a potenciar es el engagement con la audiencia, que se podría potenciar participando en los comentarios, siguiendo a usuarios para que dicha interacción sea a dos bandas, formando parte de comunidades de la misma temática… Por último, sería recomendable hacer alusión (en la parte del perfil) a otras redes sociales en las que está presente la organización, como Facebook, Twitter, YouTube o Tuenti. Eso favorecería la retroalimentación entre canales y sumaría muchos puntos en términos de Social Media.
Conclusión
- Difusión correcta de los posts
- Frecuencia de posteo adecuada
- No sigue a personas ni forma parte de comunidades
- Los usuarios interactúan
- El Community Manager no responde
El canal de Unicef España en Google+ trabaja el perfil de forma continuada y eso se refleja en contenidos nuevos cada semana que invitan a reflexionar a la audiencia. Para dar un paso más en Social Media, sería acertado tratar algunos de los aspectos sugeridos, como el de seguir a usuarios y formar parte de comunidades. Además, para potenciar el engagement, el servicio de Community Manager debería participar en los comentarios realizados por los usuarios. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!