En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager del canal autonómico TV3 en su página de Facebook. He aquí nuestras conclusiones:
• Post. Se publican posts a diario. Suelen ser enlaces de programación de la cadena, promoción de nuevas series, eventos y concursos.
• Frecuencia. La media suele ser de unos 5 posts al día.
• Interacción. La mayoría de las publicaciones originan numerosos “me gusta”; durante la semana analizada fueron 2.393, lo que equivale a una media diaria de 342 me gusta por post. Los posts fueron compartidos 257 veces y se generó una media de 34 comentarios diarios.
• Engagement. Existe un compromiso real por parte de los fans de la página, pues comentan con frecuencia los posts y establecen conversaciones entre ellos mismos. Sin embargo, este engagement no se da de forma recíproca por parte del Community Manager, pues no participó en ninguno de los 208 comentarios generados a lo largo de la semana.
• Variedad. Los contenidos se centran, fundamentalmente, en la programación del canal de televisión. Se promocionan nuevas series, se formulan preguntas directas a los seguidores sobre la opinión de los personajes o cómo se desarrollará el siguiente capítulo, se realiza un adelanto fotográfico a la emisión de documentales, se publican enlaces de programas y se hacen recordatorios de las próximas emisiones. También publican posts sobre eventos solidarios (como la Marató) y concursos (como el del programa “Espai Terra”, a través del cual se puede ganar una cesta de la compra por valor de 150€).
• Aplicaciones. No tienen Apps, aunque cuentan con una página que vincula Twitter y Facebook con los programas y periodistas de TV3 y de Catalunya Ràdio.
Conclusión
- Buena frecuencia y variedad de posts
- Aprovechamiento del Timeline
- El Community Manager no responde
- Los fans participan de forma frecuente
Variedad a la hora de presentar los contenidos. La programación del canal autonómico se presenta de forma diversa, de manera que sus contenidos adquieren variedad y pluralidad. El Community Manager no se limita a publicar enlaces, si no que promueve la participación de los fans con preguntas abiertas, escribe estados, ilustra con contenido fotográfico sus posts e intenta crear expectación con los estrenos.
Aprovechamiento del Timeline. El Community Manager de TV3 saca provecho de las posibilidades que ofrece el nuevo Timeline de Facebook, como poner fotografías a dos columnas, gestionar las carpetas de Vídeos y Eventos… También destaca el servicio de traducción (catalán/castellano) de los posts a través de Bing.
Alta participación, falta de Engagement. Los fans de la página comentan con frecuencia todas las publicaciones, comparten contenidos e indican con un “me gusta” su interés por los posts emitidos. La interacción entre los usuarios se manifiesta en las conversaciones que establecen entre ellos mismos. Por el contrario, el Community Manager no toma partido porque no participó en ningún comentario durante la semana analizada.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 7 (alto)
Más visibilidad del Community Manager. Gestionar un gran número de fans es un reto y una oportunidad. En este sentido, el Community Manager de TV3 tiene terreno a ganar en el engagement participando en algunos de los comentarios. Así, su figura se haría más visible y se podría alcanzar un compromiso real con los seguidores.
Contenidos dinámicos. El planteamiento de los contenidos es rico y variado, por lo que se consigue generar un feedback inmediato. Para dar un paso más allá, se podría instalar alguna aplicación y enriquecer así la Fan Page de TV3.
Buena gestión del canal de Facebook. TV3 está gestionando bien su presencia en esta red social. Su contenido se presenta de forma eficaz y la participación entre los usuarios es activa. Sólo queda potenciar la presencia del Community Manager y enriquecer con alguna aplicación la Fan Page. Estos aspectos proporcionarían un impulso vital a un trabajo que va en buena línea ¡Endavant!