Si deseas atraer tráfico de calidad a tu web, en lugar de esforzarte en redactar el contenido que te parece más relevante para presentar tu negocio al mundo, piensa en qué preguntaría un cliente potencial a Google para que éste le enseñara tus páginas como respuesta.
Se trata de un cambio tan sutil como radical a la hora de generar contenido para tu web o blog. Además, te alinea automáticamente con la cultura de las empresas en la era de las redes sociales, donde primar el punto de vista del usuario es clave.
Haz una lista de preguntas frecuentes de tus clientes. Esto no es para ponerlo en tu web sino para tener una guía que te sirva a la hora de crear contenido fresco y adaptado al SEO.
Por ejemplo, si tus clientes siempre preguntan cuál es el calzado más adecuado para hacer running, ya tienes un titular apropiado: “El mejor calzado para correr” seguido de un texto en el que se den consejos relacionados con este tema.
Trucos SEO como éste y más son parte del contenido del curso presencial de Creación eficaz de contenidos para redes sociales que imparto de forma regular.