En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager en LinkedIn del grupo editorial RBA (@RBAGrupo). He aquí nuestras conclusiones:
• Posts y ritmo de actividad. No figura ningún post publicado en el apartado de inicio.
• Variedad. Existen 3 productos con su correspondiente ficha descriptiva: RBA, Revistas, RBA Libros y RBA Coleccionables. Uno de ellos contiene una recomendación.
• Perfil. En los motores de búsqueda de LinkedIn, consta que el grupo RBA centra su actividad en el sector de las publicaciones y que dispone de 501 a 1.000 empleados. En cuanto al aspecto gráfico, la compañía tiene la misma foto de perfil y de portada. Por su parte, la ficha descriptiva en el apartado de información detalla el perfil corporativo de la empresa: “RBA, un grupo de comunicación líder en las áreas de negocio de revistas, coleccionables y promociones, que se ha consolidado en la edición de libros, presente en 49 países en 12 lenguas, con más de 12 millones de lectores. Calidad, creatividad y proximidad con carácter independiente y vocación internacional. En RBA somos, ante todo, fabricantes de ideas”.
• Interacción. RBA cuenta con 563 seguidores y 235 empleados en LinkedIn. Al no haber actualizaciones, los usuarios no han tenido la oportunidad de interactuar de forma directa en el perfil del grupo.
• Engagement. El servicio de Community Manager no ha participado en conversaciones.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 4 (bajo)
¿Qué está haciendo bien RBA en LinkedIn? La compañía cuenta con una buena cifra de seguidores y trabajadores en esta red social. Asimismo, la ficha descriptiva del apartado de información resume correctamente la misión de la empresa. Otro aspecto positivo a resaltar es la inclusión de una foto de portada, acorde al nuevo diseño que ofrece LinkedIn a las empresas. También es acertada la exposición de algunos de sus productos; algunos de ellos, con recomendaciones.
¿Qué podría mejorar RBA en LinkedIn? Es importante potenciar, aún más, el aspecto gráfico del perfil. Si bien disponen de una foto de portada, esta debería ser diferente al logo del perfil. Eso podría expresar, de forma más precisa e ilustrativa, los valores corporativos del grupo. Por otra parte, es de vital importancia publicar actualizaciones para que el perfil de LinkedIn esté vivo, ya que ahora mismo tiene un aspecto completamente estático. La web corporativa podría ser una fuente de contenido. De este modo, tanto los usuarios como el servicio de Community Manager podrían interactuar de forma más directa.
Conclusión
- Ritmo de actividad inexistente
- Perfil gráfico reiterativo
- Publicación de productos (con recomendaciones)
- No existe interacción entre los usuarios
- Falta de engagement por parte del Community Manager
El canal de RBA en LinkedIn podría sacar más partido a nivel corporativo a su perfil en esta red social. Algunos consejos: establecer un ritmo fijo de publicaciones, potenciar el aspecto gráfico y favorecer las intervenciones entre el servicio de Community Manager y los usuarios. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!