Qué es el engagement en redes sociales

engaged-engagement-community-manager-enrique-san-juan

engaged-engagement-community-manager-enrique-san-juan-cursos-webinarsEn inglés, «engaged» quiere decir comprometido. Es un término que se utiliza cada vez más en redes sociales y social media para destacar el nivel de relación de un usuario o cliente con una web institucional o comercial. También se usa como un índice. Un alto nivel de engagement es lo que buscan todos los Community Managers profesionales como prueba de su éxito.

El engagement se demuestra en las redes sociales de empresa con la interacción y la conversión en ventas y en las redes institucionales, como las de ayuntamientos, municipalidades o servicios públicos, en el nivel de conversación con los ciudadanos. Un claro factor que determina cuán engaged están los usuarios es, por ejemplo, el tiempo que permanecen en nuestro sitio (dato que se puede comprobarse fácilmente con el servicio gratuito Analytics, de Google).

Como concepto, el compromiso está íntimamente ligado a las relaciones sentimentales. Es una manifestación, en mayor o menor medida, del amor. Si estás enamorado estás comprometido, lo que más deseas es pasar mucho tiempo con el objeto de tu amor e interactuar lo más posible con él.

¿Se puede, entonces, estar comprometido con una marca, empresa o servicio? Pues parece que sí, si nos atenemos al análisis de los comportamientos de los usuarios en redes sociales, ya que éstos se focalizan en las relaciones entre individuos y de éstos con marcas o empresas.

Como Community Managers, nuestra tarea consiste en darnos cuenta de este hecho y ser capaces de establecer las condiciones que permitan la intimidad en la relación con el conjunto de usuarios. Intimidad + roce + cariño = engagement.

Engaged quiere decir comprometido, en inglés. Es un término que se utiliza cada vez más en redes sociales para destacar el nivel de relación de un usuario o cliente con una web institucional o comercial. Un alto nivel de engagement es lo que buscan todos los Community Managers profesionales como prueba de su éxito.

El engagement se demuestra en las redes de empresa con la interacción y con la conversión en ventas. En las redes institucionales, como las de ayuntamientos o servicios públicos, en el nivel de conversación con los ciudadanos. Un claro factor que determina cuán engaged están los usuarios es el tiempo que permanecen en nuestro site (dato que se puede ver con analytics de Google).

Como concepto, el compromiso está íntimamente ligado a las relaciones sentimentales. Es una manifestación, en mayor o menor medida, del amor. Si estás enamorado estás comprometido y lo que más deseas es pasar mucho tiempo con el objeto de tu amor e interactuar lo más posible con él.

¿Se puede, entonces, estar comprometido con una marca, empresa o servicio? Pues parece que sí, si nos atenemos a las definiciones de los comportamientos de los usuarios de redes sociales, ya que éstas se focalizan en las relaciones entre individuos y de éstos con marcas o empresas.

Como Community Managers, la tarea consiste en ser capaces de establecer esta condición de relación íntima con el conjunto de usuarios. Intimidad, roce, cariño, engagement.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO PRESENCIAL Y ONLINE

Community Manager 2024

Madrid - Presencial - 24 octubre
Barcelona - Presencial u Online - 26 octubre
close-link