Las universidades chilenas se están despertando en el uso de las redes sociales. Algunas van por delante y otras muy por detrás. Con motivo de la celebración del II Seminario Intensivo Redes Sociales y Empresa – Social Media Chile 2012, en Community Internet Barcelona hemos analizado el sector de universidades en Chile y elaborado este ranking, donde destacamos las 10 primeras en el uso del social media.
Las 10 mejores universidades en el uso de redes sociales
1) Universidad de Chile (www.uchile.cl). Destaca muy por encima del resto
– Facebook: 61.661 fans
– Twitter: 25.340 seguidores
– YouTube: 100 suscriptores, 18.656 reproducciones
– LinkedIn: tiene presencia como empresa y cuenta con 7.588 seguidores
– Google +
– Delicious (de las universidades analizadas, es la única que he visto que incluye esta aplicación en su web)
– RSS
– Wikipedia (de las universidades analizadas, es la única que he visto que incluye su presencia en Wikipedia)
2) Universidad Andrés Bello (www.unab.cl)
– Facebook: 29.211 fans
– Twitter: 9.419 seguidores (tiene como fondo un mapa de ubicación, haciendo alusión a redes sociales, como Foursquare).
– Foursquare; 1.542 personas han indicado que les gusta (de las universidades analizadas, es la única que he visto que hace uso de esta red social)
– Google +: +289 seguidores (publican códigos QR)
– RSS
3) Pontificia Universidad Católica de Chile (www.uc.cl)
– Facebook: 21.077 fans (llama la atención que es la única que no tiene foto de portada)
– Twitter: 15.593 seguidores
– Flickr
– RSS
4) Universidad Técnica Federico Santa María (www.usm.cl)
– Facebook: 16.343 fans
– Twitter: 3.879 seguidores
– Flickr
5) Universidad de Talca (www.utalca.cl)
– Facebook: 11.485 fans
– Twitter: 6.993 seguidores
– YouTube: 151 suscriptores, 63.532 reproducciones
– RSS
6) Universidad Finis Terrae (www.uft.cl)
– Facebook: 6.318 fans
– Twitter: 1.333 seguidores
– YouTube: 51 suscriptores, 80.121 reproducciones
– LinkedIn: tiene más de 500 contactos
– Flickr
7) Universidad de Santiago de Chile (www.usach.cl)
– Facebook: 6.048 fans
– Twitter: 9.887 seguidores
– YouTube: 7 suscriptores, 6.393 reproducciones
8) Universidad de los Andes (www.uandes.cl)
– Facebook: 3.874 fans
– Twitter: 3.889 seguidores
– YouTube: 77 suscriptores, 191.608 reproducciones
– LinkedIn: cuenta con 868 seguidores como grupo
– Flickr
9) Universidad Diego Portales (www.udp.cl)
– Facebook: 1.658 fans
– Twitter: 4.140 seguidores
– YouTube: 39 suscriptores, 52.962 reproducciones
– RSS
10) Universidad de la Frontera (www.ufro.cl)
– Facebook: 1.197 fans
– Twitter: 1.651 seguidores (es la única que no tiene el fondo personalizado)
– YouTube: 718 suscriptores, 7.600 reproducciones
– LinkedIn: tiene 447 contactos
– Flickr
Conclusiones sobre las universidades del top 10 de redes sociales
• Las universidades chilenas de este ranking lo hacen bastante bien en redes sociales.
• Todas ellas tienen integrados canales de Social Media en su página web, a través de la cual se puede acceder a cada uno de ellos.
• Como mínimo, tienen presencia en 3 redes sociales (siendo en todos los casos dos de ellas Facebook y Twitter).
• Como media, están presentes en 4 redes sociales (Facebook, Twitter, Flickr y YouTube)
• Como máximo disponen de 5 redes sociales (aquí se extrapola su presencia en redes como LinkedIn, Google + o Foursquare).
• Muchas de ellas, además, disponen de lector RSS o Delicious.
• En conjunto, las redes sociales de estas universidades tienen una actividad muy viva y se genera un gran feedback con los usuarios.
El conjunto de universidades chilenas, muy atrasadas en social media
Hemos analizado el conjunto de universidades en Chile para la elaboración de este ranking y hemos podido constatar lo atrasadas que están en la adopción del Social Media. Es como si en conjunto, más allá de las top 10 listadas en esta clasificación, no fuesen conscientes de la realidad de las redes sociales en el mundo y en su entorno y de lo relevantes que son para su público objetivo en todas sus fases.
Los profesionales que salen de las universidades no sólo han de estar excelentemente preparados, sino que tienen que estar formados para la realidad del siglo XXI, donde las redes sociales y el social media es uno de los principales canales y vías de comunicación. ¡Ánimo, está todo por hacer!
Si te interesa saber cómo ser eficiente en la implantación de las redes sociales en tu empresa, institución o para tus proyectos, tienes una cita obligada en el Seminario Intensivo Redes Sociales y Empresa – Social Media Chile 2012, del 3 al 5 de julio en Santiago.