En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager en Twitter de Coca-Cola España (@CocaCola_es). He aquí nuestras conclusiones:
• Tweets. Durante la semana analizada se publicaron 79 tweets, lo que equivale a una media diaria de 26 tweets (incluido el fin de semana). El contenido de estos tweets suele ser enlaces (41 a lo largo de la semana), estados (18) y conversaciones entre el Community Manager y los usuarios (20).
• Variedad. Los tweets hacen alusión a varias temáticas, como alimentación, música, promociones, eventos…
• Diseño. El fondo de pantalla de Coca-Cola está personalizado. El rojo es su color corporativo y así se manifiesta también en Twitter. La silueta de la mítica botella alberga en su interior un mosaico de fotos que relaciona la idea de beber Coca-Cola con el ocio y la música.
• Perfil. El perfil de Twitter dispone de una descripción detallada y aglutina fotografías, listas y vídeos. Desde este canal se promocionan otros canales de Coca-Cola, como Facebook, YouTube y la web.
• Interacción. Coca-Cola España cuenta con 44.868 seguidores y sigue a 4.349 usuarios en Twitter. Los fans tuitean a la cuenta de Coca-Cola, comentan sus tweets y existe un elevado uso de hashtags.
• Engagement. Entre comentarios y respuestas por parte del Community Manager con los seguidores, se han generado un total de 20 conversaciones. Las preguntas directas planteadas en los tweets y los estados contribuyen a que haya feedback con la audiencia.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 9 (alto)
¿Qué está haciendo bien Coca-Cola en Twitter? Uno de los puntos fuertes es que se transmiten los valores corporativos de la marca y queda patente la relación entre beber Coca-Cola y la felicidad. Asimismo, existen altas dosis de participación y engagement entre los usuarios y el Community Manager.
La cuenta de Twitter está viva y no es una mera transmisora de contenidos corporativos. Un ejemplo concreto son los tweets planteados en forma de pregunta para promover la participación, los estados en los que se dan consejos de alimentación, en los que te desean un feliz lunes o los enlaces que comparten un link musical. También hay espacio para las promociones y los concursos, así como el uso de numerosos hashtags para promover distintos tipos de conversaciones.
¿Qué podría mejorar Coca-Cola en Twitter? La mayoría de las fotos están realizadas por usuarios, lo cual demuestra un alto grado de implicación por parte de la audiencia. Para dotar de valor artístico muchas de estas fotografías, Coca-Cola podría publicar más imágenes propias. Otra sugerencia a tener en cuenta es la de publicar más retweets de los usuarios. A nivel visual enriquecería más la página de Twitter y se daría un paso más en términos de engagement.
Conclusión
- Buena frecuencia de tweets
- Los fans interactúan
- El Community Manager responde
- Buen nivel de engagement
Coca-Cola controla eficientemente el canal de Twitter y su labor en esta red social está notablemente consolidada. Son conscientes de la gran capacidad que tiene Twitter de generar tráfico a su web, promover eventos e interactuar de forma directa con los usuarios. El servicio de Community Manager de Coca-Cola en Twitter tiene una actitud muy activa en este canal y eso facilita que sea dinámica y participativa. La receta secreta de la popular bebida también tiene su proyección en Twitter y se nota en su ‘sabor’. ¡Brindemos!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis para tu empresa?
¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Somo expertos en ello (mira una muestra en nuestra página de Facebook). Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos expertos!