Compromiso, afecto y relación son términos a los que cualquier Community Manager o Social Media Manager aspira en redes sociales. Generar las bases del engagement requiere un meticuloso, a la vez que satisfactorio, trabajo diario.
Facebook representa un espacio ideal para desarrollar un alto grado de interacción con la audiencia gracias a su carácter social e interactivo.
Las 4 fases de una audiencia comprometida
- Alcance. El objetivo es el de llegar al mayor número de personas posible para que el mensaje adquiera una mayor difusión. Si nuestros posts son vistos por numerosas personas, ya habremos conseguido el primer paso.
- Me gusta. Aquellos posts que enganchen y capten el interés de la audiencia generarán un “me gusta” haciendo click a dicha opción. Los amigos podrán ver reflejada esta actividad en sus respectivos números. Aquí entra en juego el potencial de la visibilidad.
- Comentarios. El siguiente paso es el de comentar una foto, un enlace, un post o un vídeo. Si un usuario realiza una intervención, el grado de compromiso es elevado porque significa que realmente el post ha llamado su atención.
- Compartir. Simboliza el grado máximo de implicación por parte de la audiencia. Gracias a esta acción, sus contactos podrán ver en sus respectivos muros ese post.
Formación específica para desarrollar las bases del engagement
¿Quieres conocer trucos y consejos para conectar con tu audiencia? ¿Quieres que tus usuarios se sientan identificados con tu marca? ¿Te gustaría que tus seguidores participaran más en tus canales sociales? Pues no te pierdas el próximo martes 15 el webinar profesional “Engagement en redes sociales, cómo generarlo, mantenerlo y potenciarlo”. Descubrirás cómo conectar con tu audiencia en Facebook, Twitter y Pinterest. Inscríbete. ¡Te esperamos!